Refranes de Guerrero

2706 palabras 11 páginas
Este es un trabajo que contiene 30 refranes Nacionales de México y 20 refranes Estatales del Estado de Guerrero. En este refranero encontraras en total 50 refranes con su significado que hablaran de varios temas.
El que un texto funcione y sea reconocido como "refrán", en el interior de una cultura, es su rasgo discursivo más importante. Significa que tal texto tiene un rango muy especial dentro de una cultura; que los hablantes de esa cultura aceptan ese texto como pie entimemático de una argumentación y que, por tanto, las cosas que enuncia son respetadas dentro de la cultura que asume al texto como "refrán". Sin embargo, para que un texto sea considerado como refrán dentro de una cultura su valor discursivo debe ir más allá de
…ver más…

7. Dime qué comes, y te diré cuánto tienes:
Refrán popular de la serie "dime" que en forma interlocutiva dice que la comida de uno habla de su condición social y su capacidad económica. La primera parte de la estructura del refrán, como las de todos los de la serie, expresa un signo, en tanto que la segunda formula su significado. Son, pues, refranes semióticos.
8. Desde que dejé de dar, he conseguido:
Refrán popular que en forma expresiva dice que el egoísta y el tacaño lucran más que el dadivoso. Combate el tópico muy extendido en el refranero de que la generosidad siempre es recompensada. Parte, por tanto, del mismo supuesto que el refrán: "el que da para que le den, engañado debe ser" o bien "el que da todo lo que tiene, acaba por perder al que no da".
9. El que demonios da, diablos recibe:
Refrán popular que parte del tópico bíblico de que según la siembra es la cosecha. Tiene el mismo sentido paremiológico, por tanto, que el refrán de origen bíblico "quien siembra vientos cosecha tempestades" o en su variante "quien siembra lluvias, cosecha tempestades". El presente refrán se basa en una contraposición entre demonios y diablos que no existe en la demonología judeocristiana, pero sí existe en el habla popular mexicana que asume como peores a los diablos que a los demonios.
10. Conyugales desazones, se arreglan en los colchones:
Refrán popular que significa lo que enuncia. A saber, que los

Documentos relacionados

  • REFRANES DE LAS REGIONES DE GUERRERO
    942 palabras | 4 páginas
  • Refranero De Guerrero
    2642 palabras | 11 páginas
  • Examen Primer Bimestre 5
    1611 palabras | 7 páginas
  • refranero
    4572 palabras | 19 páginas
  • Ejemplos de textos literarios populares
    814 palabras | 4 páginas
  • Repaso Bloque 1 Sexto Grado
    655 palabras | 3 páginas
  • Discurso contra la política en méxico
    2351 palabras | 10 páginas
  • Contabilidad de costos - polimeni - resolución ejercicios capitulo 1
    1322 palabras | 6 páginas
  • Ejemplo de manual de ventas
    1366 palabras | 6 páginas
  • Tipos de estado a traves de la historia
    3452 palabras | 14 páginas