Recursos Agroindustriales De La Region De Ayacucho

936 palabras 4 páginas
INTRODUCCION
El departamento de Ayacucho se encuentra ubicado en la zona sur – central de los andes peruanos, con un área total de 43 815 km2, equivalente al 3,4 por ciento del territorio nacional. El desarrollo de la ciudad de la región de Ayacucho se debe a la gran cantidad de recursos que son muy útiles para el desarrollo de la agroindustria de la región la cual se desarrolla de manera favorable por la latitud en la que nos encontramos y que nos permite ser rico en una gran diversidad de recursos como es la papa, la cochinilla el cacao y muchas otras especies de flora fauna la cual aun siendo la región que escasea de agua se mantiene firme gracias al rio cachi y a otros que benefician con en desarrollo de la agricultura que es una de
…ver más…

Este cultivo es de singular importancia por ser el principal alimento de la población en la zona andina, llegando a sustentar el 26,7 por ciento del VBP agrícola del 2011, cuya producción se concentra en las provincias de Huamanga, Cangallo, La Mar, Huanta y Vilcashuamán.

• El Cacao Es el principal producto en la zona selva, con una aportación de 6,8 por ciento al VBP agrícola de 2011, destacando en su producción las provincias de La Mar y Huanta. La producción anual fluctúa alrededor de las 6 100 toneladas, la cual se destina tanto a la industria nacional como para la exportación, siendo los principales mercados atendidos los países de Bélgica, Italia y Colombia. Al respecto, las exportaciones ascendieron a US$ 19,6 millones en el 2011.

• El Café Al igual que el cacao, este cultivo de la selva es uno de los más representativos con una participación de 6,7 por ciento en el VBP agrícola, y el tercero en importancia después del cacao con una producción promedio anual cercana a 4 400 toneladas. La producción se orienta principalmente para la exportación que en el 2011 alcanzó US$ 5,3 millones, teniendo como principales destinos a Alemania, Suecia y Bélgica.

• Sector Minero
La producción minera creció 2,6 por ciento en el 2011, destacando la producción de minerales polimetálicos como oro, plata, zinc, plomo y cobre, constituyéndose el oro y la plata como los de mayor contribución al VBP sectorial con 49 y 33 por ciento

Documentos relacionados

  • Caracteristicas de la sociedad contemporanea y antigua
    1347 palabras | 6 páginas
  • Region quechua
    1372 palabras | 6 páginas
  • La Ganaderia Y Agricultura En El Peru
    1774 palabras | 8 páginas
  • Actividades economicas del peru por departamento
    18820 palabras | 76 páginas
  • La Ganaderia Y Agricultura En El Peru
    1760 palabras | 8 páginas
  • Monografia de la region la libertad
    7584 palabras | 31 páginas
  • Modelo de proyecto
    17409 palabras | 70 páginas
  • Proyectos: Licor De Tuna
    7776 palabras | 32 páginas
  • Alba y mercosur
    2177 palabras | 9 páginas
  • Marco Teorrico De Ingenieria Agronoma
    8615 palabras | 35 páginas