Reglamento A La Ley Del Servicio Público De Energía Eléctrica En Material De Permisos Y Concesiones

1539 palabras 7 páginas
Reglamento a la ley del servicio público de energía eléctrica en material de permisos y concesiones.

2.1 – auto abastecimiento.
2.2 – cogeneración.
2.3 – producción independiente.
El concepto histórico y reconocido de autoabastecimiento de energía eléctrica, en nuestro país y en el ámbito internacional, es la generación de esa energía para destinarla a la satisfacción de necesidades propias
Así la organización mundial de comercio (OECD) denomina a esta actividad autoproducción y a los autoproductores los define como los generadores de electricidad destinada a apoyar su actividad principal.
Dicho esquema tiene sus motivaciones en la obtención de ahorros en sus consumos de electricidad, comparativamente con el costo que supone la
…ver más…

Para el otorgamiento del permiso se estará a lo siguiente:
a) Cuando sean varios los solicitantes para fines de autoabastecimiento a partir de una central eléctrica, tendrán el carácter de copropietarios de la misma o constituirán al efecto una sociedad cuyo objeto sea la generación de energía eléctrica para satisfacción del conjunto de las necesidades de autoabastecimiento de sus socios. La sociedad permisionaria no podrá entregar energía eléctrica a terceras personas físicas o morales que no fueren socios de la misma al aprobarse el proyecto original que incluya planes de expansión, excepto cuando se autorice la cesión de derechos o la modificación de dichos planes; y a generación de energía eléctrica para satisfacción del conjunto de las necesidades de autoabastecimiento de sus socios. La sociedad permisionaria no podrá entregar energía eléctrica a terceras personas físicas o morales que no fueren socios de la misma al aprobarse el proyecto original que incluya planes de expansión, excepto cuando se autorice la cesión de derechos o la de dichos planes; y
b) Que el solicitante ponga a disposición de la Comisión Federal de Electricidad sus excedentes de producción de energía eléctrica, en los términos del artículo 36-Bis.
Al respecto la Secretaría de Energía ha permitido que uno de los socios pueda ser un generador de energía eléctrica que enajena dicha energía a los otros socios, sin tener necesidades propias de dicha energía, salvo las que

Documentos relacionados

  • Derecho administrativo tesina
    7362 palabras | 30 páginas
  • Aspectos Legales Y El Medio Ambiente
    13860 palabras | 56 páginas
  • Herencia cultural de méxico
    930 palabras | 4 páginas
  • Listas de propuestas para un partido estudiantil
    713 palabras | 3 páginas
  • Medición e incertidumbre
    4035 palabras | 17 páginas
  • Administracion
    8508 palabras | 35 páginas
  • Ley general de equilibrio ecologico
    3692 palabras | 15 páginas
  • Reglamento de zapopan
    31996 palabras | 128 páginas
  • Derecho ambiental
    8714 palabras | 35 páginas
  • La rectoria del estado
    14830 palabras | 60 páginas