Reanimación Cardiopulmonar

1358 palabras 6 páginas
Reanimación Cardiopulmonar

Índice: * Introducción * Desarrollo del tema * ¿Que es RCP? * ¿Cuándo realizamos RCP?
…ver más…

Las técnicas de RCP varían ligeramente dependiendo de la edad o tamaño del paciente. Las técnicas más novedosas hacen énfasis en las compresiones por encima de la respiración boca a boca y las vías respiratorias, revocando la vieja práctica.

4

¿Cuándo realizamos RCP?

La evaluación científica ha demostrado que no hay criterios claros para predecir con seguridad la utilidad de una reanimación cardiorrespiratoria. La reanimación cardiopulmonar debe practicarse sobre toda persona en parada cardiorrespiratoria, es decir: * Inconsciente: la persona no se mueve espontáneamente, no reacciona ni al tacto ni a la voz; * Que no respire: después de la liberación de las vías aéreas (desabrochar la ropa que pueda molestar la respiración), no se observa ningún movimiento respiratorio y no se siente el aire salir por la nariz o la boca.
Se recomienda que todo paciente en paro cardíaco reciba reanimación, a menos que: 1. La víctima tenga una instrucción válida de no ser reanimado; 2. La víctima

Documentos relacionados

  • Monografía Rcp
    3208 palabras | 13 páginas
  • Carro Rojo
    1520 palabras | 7 páginas
  • Carro Rojo
    1526 palabras | 7 páginas
  • Los peligros de la investigación de mercado
    711 palabras | 3 páginas
  • Emision De Luz De Cationes
    1313 palabras | 6 páginas
  • Preguntas basicas sobre rcp
    1498 palabras | 7 páginas
  • carro rojo
    1201 palabras | 5 páginas
  • Preguntas basicas sobre rcp
    1506 palabras | 7 páginas
  • Comentario: el burlador de sevilla
    690 palabras | 3 páginas
  • Tecnicas de asociacion
    1220 palabras | 5 páginas