Realidad Historica Enfermeria

2096 palabras 9 páginas
La historia de la enfermería se remonta a las primeras enfermeras monásticas e islámicas en la Edad Media, aunque se considera a Florence Nightingale (1820 - 1910) como la madre de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.
En México, la población ocupada que presta servicios de enfermería profesional, técnicos y auxiliares asciende a 302 mil personas; alrededor de 9 de cada 10, son mujeres. La edad promedio de las enfermeras y los enfermeros generales es de 38 años. El promedio de escolaridad de la población dedicada a la atención y cuidado de los enfermos es de 12.2 años de estudio. Siete de cada diez enfermeras y enfermeros residen en localidades de 100 mil y más habitantes y uno de cada diez, en
…ver más…

Como podemos observar estas tres corporaciones: Protomedicato, Facultad Médica y Consejo Superior de Salubridad, han sido siempre una misma institución: una junta compuesta por médicos y farmacéuticos, encargada de velar por la salubridad pública.

Por la instrucción formal de las parteras en toda la República, tenían un lugar social distinguido, con una práctica no enfocada al lucro. Finalmente, la mayoría se encontraba en una situación educativa privilegiada en un país donde el analfabetismo predominaba, la educación primaria no correspondía a la gran mayoría de las mujeres a quienes se consideraba “incapaces de estudiar una carrera universitaria”. Ya para el siglo XIX la mayoría de las universidades del país ofrecían la carrera de partera, su preparación era muy heterogénea según el Estado, por la autonomía, legislaban en forma independiente sobre las profesiones.

Desde 1833 en la Escuela de Medicina del Establecimiento de Ciencias Médicas; se exigía para ser partera, ser mujer, con educación primaria, aprobaran al ingreso un examen preparatorio y tener conocimiento del idioma francés. La carrera duraba 2 años y, según consta en el Boletín de Instrucción Pública de 1903 (Tomo I), recibían “una enseñanza objetiva, ya en cadáver, ya en piezas anatómicas artificiales que habrán de pedirse a Europa”.

La situación de las enfermeras era muy distinta. En primer lugar cabe

Documentos relacionados

  • Evolucion de las teorias de enfermeria
    1129 palabras | 5 páginas
  • Bachillerato
    7408 palabras | 30 páginas
  • Promover la vida .marie colliere.
    4075 palabras | 17 páginas
  • filosofia
    6356 palabras | 26 páginas
  • Historia e Histografia
    703 palabras | 3 páginas
  • Mis 500 Locos Analisis Completo
    3009 palabras | 12 páginas
  • Evolucion Historica De La Investigacion En Enfermeria
    1936 palabras | 8 páginas
  • Monografia del cuidado en enfermeria
    5850 palabras | 24 páginas
  • Análisis De Michel Foucault Enfermedad Mental Y Personalidad
    1322 palabras | 6 páginas
  • ensayo del esclavo (libro)
    1733 palabras | 7 páginas