RETRIBUCIÓN A LAS AGENCIAS

1668 palabras 7 páginas
RETRIBUCIÓN A LAS AGENCIAS
Como cualquier empresa comercial, la agencia de publicidad tiene el objetivo de generar ganancias. En tanto brinda servicios a sus clientes, corresponde que reciba dinero a cambio. Dinero que naturalmente debe cubrir gastos y dejar un margen de rentabilidad.
Las agencias de publicidad usan diversos métodos para cobrar sus servicios. Es habitual que se les retribuya en una de tres maneras:
1.- Comisiones
2.- Honorarios
3.- Cargos porcentuales

COMISIONES:
El método tradicional de retribución o compensación de los servicios de agencias es el Sistema de Comisiones, en el que la agencia recibe una comisión específica (por lo general el 15%) de los medios por el espacio de tiempo de publicidad que adquieren
…ver más…

Muchos clientes prefieren este método, porque reciben un desglose completo de cuánto y cómo se gasta su presupuesto de publicidad y promoción.
Incentivos: hay muchos clientes exigen más responsabilidad a su agencia y vinculan su retribución a los resultados mediante algún tipo de sistema basado en incentivos. La idea básica es que la retribución de la agencia en última instancia depende del grado en que se alcancen objetivos o resultados predeterminados. Las compañías que usan este método determinan la retribución de la agencia con base en las comisiones de los medios, honorarios, bonos o alguna combinación estos métodos.
CARGOS PORCENTUALES
Otra forma de retribución a las agencias es la adición de un margen de utilidad de cargos porcentuales a los diversos servicios que la agencia compra con proveedores externos. Entre ellos están la investigación de mercados, diseño gráfico, impresión otros servicios o materiales. Es usual que se ubiquen en el intervalo de 17.65% a 20% y se agregue a la facturación del cliente.

EVALUACIÓN DE LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD
Las exigencias de contabilización de gasto aumentaron en virtud de los montos considerables que implica la publicidad y promoción. Es necesaria una revisión periódica de los resultados obtenidos con una agencia. El proceso de evaluación de las agencias suele incluir dos tipos de valoraciones, una financiera y operativa, y la otra, más cualitativa.
La auditoría financiera: se dirige a la

Documentos relacionados

  • Vida y obra de parmenides
    1070 palabras | 5 páginas
  • Matriz De Consistencia De Tesis De Ingeniería Mecanica
    21820 palabras | 88 páginas
  • Metalurgia cultura tiahuanaco
    3148 palabras | 13 páginas
  • Caso iberia 1
    619 palabras | 3 páginas
  • Freelance UTTEC
    1318 palabras | 6 páginas
  • Historia Tour Operadoras
    3286 palabras | 14 páginas
  • Principios Que Rigen La Elaboracion De Las Descripciones Y Requerimientos De Los Puestos
    3933 palabras | 16 páginas
  • Alcoholismo infantil
    1018 palabras | 5 páginas
  • Resumen De INSIDE JOB Para Preguntar
    1175 palabras | 5 páginas
  • Caso enron
    1049 palabras | 5 páginas