RESUMEN DE LOS FUNDADORES DEL ALBA Y ANÁLISIS LITERARIO

1956 palabras 8 páginas
RESUMEN DE LOS FUNDADORES DEL ALBA

La novela comienza en un seminario, Javier, un joven burgués, y Carlos estaban conversando acerca de los problemas y de sus pensamientos, Javier entonces dudaba de sus creencias. Javier al volver a su hogar discutió con su padre mientras su madre les pedía que se calmen, entonces el padre de Javier lo expulsa de su casa y no le dio ni un centavo cuando lo hecha y entonces Javier se une a los guerrilleros como lo tenía pensado.

Ya en la guerrilla, Javier conoce a otro guerrillero, le decían el Chaqueño, era un guerrillero obsesionado con la idea de muerte, ya que se preguntaba cómo era la muerte, si dolía, etc. entonces el jefe llega, todos se sientan y empiezan a contar intimidades, entonces el
…ver más…

Finalmente Javier arrastrándose y moribundo recapitula toda su vida, piensa en Carlos, en su padre, en Laura y que es lo que le está dejando para su futuro, se acuerda de todas las personas donde estuvo, siente cómo la vida se le va, y finalmente ve una sombra y se da cuenta que es un soldado que esta con un arma y piensa que le va a dar el tiro de gracia, pero no lo siente; Laura, después del combate recibe el apoyo del camba, quien le aconseja que huya con su padre, cuando huye se toda el vientre y se da cuenta que está embarazada de Javier; el soldado que encuentra a Javier tiene sentimientos encontrados porque desea vengar la muerte de el loro, matando al guerrillero que ve al frente pero se apiada finalmente y le dice "pobre hermanito".

Análisis Literario
1. Análisis temático

Tema Central

Se trata de Javier, un joven burgués que se enrola en una guerrilla (claramente la del Che), abandona el seminario, pues por un momento creyó tener vocación de cura, entra en combate y se enamora profundamente de una campesina; es herido por una bala y cuando finaliza el libro el lector presume su muerte, aunque el narrador “lo deja” agonizando.

El tema de "Los fundadores del alba" es la guerrilla en Bolivia; tema caro a la producción literaria de la época (finales de los años sesenta) y, por consiguiente, un punto de anclaje histórico.

Temas Secundarios

1. La

Documentos relacionados

  • Teoria computacional de la mente
    20581 palabras | 83 páginas