¿Quiénes Ganan Y Quienes Pierden En El Comercio Internacional?

2613 palabras 11 páginas
¿QUIÉNES GANAN Y QUIENES PIERDEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL?

CONSIDERACIONES GENERALES

El comercio constituye sin duda alguna una actividad importante para la evolución de la persona y de la sociedad misma. En efecto, a medida que han ido aumentando las necesidades y los requerimientos de los individuos y de los diferentes grupos sociales, a ello también incrementándose el intercambio de bienes y servicios entre quienes, inclusive, pueden residir en diferentes países. Así mismo, la sociedad esta experimentando cada día mayores necesidades y requerimientos que satisfacen mediante el intercambio internacional. La agricultura, la industria y la prestación de servicios necesitan de la comercialización para crecer y desarrollarse.
…ver más…

A si, se puede expresar por ejemplo, que la organización mundial del comercio (OMC) es el máximo organismo rector de comercio internacional.

ÁREAS ECONÓMICAS SOBRE LAS CUALES VERSA EL COMERCIO INTERNACIONAL

De acuerdo con las reflexiones anteriormente expuestas, y volviendo a la esencia del acto comercial mismo, se tiene que el comercio produce como consecuencia directa e inmediata,, la movilización de bienes y servicios que tienen como objetivo fundamental satisfacer una necesidad. Atreves de esta movilización intervienen dos partes esenciales en la actividad comercial, oferente, transmisor o prestador y receptor o prestatario del mismo que pretenden finalidades opuestas: el primero obtener un lucro o una ganancia, en tanto que el segundo pretende satisfacer una necesidad así como transformarse en propietario de un bien, o en su caso recibir en su beneficio un servicio.

Los bienes susceptibles de ser materia del comercio internacional, se clasifican en tangibles e intangibles. Los bienes tangibles son aquellos que se pueden contar, pesar o medir, es decir, que pueden ser apreciados por los sentidos y a los cuales específicamente se les da el nombre de mercancías. En cambio, se denominan bienes intangibles aquellos que solo pueden ser apreciados por la inteligencia, lo cuales están constituidos por los

Documentos relacionados

  • Politica de comercio internacional
    1191 palabras | 5 páginas
  • RECURSOS, VENTAJA COMPARATIVA Y DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA
    4098 palabras | 17 páginas
  • Factores Especificos y Distribucion de la renta
    7036 palabras | 29 páginas
  • El proceso de ingeniería de sistemas
    5215 palabras | 21 páginas
  • Causas Y Consecuencias Del Tlc En Los Paises De
    2192 palabras | 9 páginas
  • Causas Y Consecuencias Del Tlc En Los Paises De
    2211 palabras | 9 páginas
  • Ciencias politicas
    1429 palabras | 6 páginas
  • Resumen Principios De Economia
    2162 palabras | 9 páginas
  • La Globalización
    4996 palabras | 20 páginas
  • JULIO GODIO: Capitulo 1: Nueva economía y economía real: la restructuración de las empresas y los mercados
    3577 palabras | 15 páginas