¿Qué Es Y Para Que Sirve La Política?

2260 palabras 10 páginas
¿Qué es y para que sirve la política?

Sin lugar a dudas todos nos hemos hecho alguna vez esa pregunta. Para algunos es una forma de vida y se dedican a estudiarla y comprenderla. Para otros es el símbolo de un sistema corrupto dedicado a obtener bienes materiales y posición social. Y es que la política es así, o al menos eso nos comparte Maurice Duverger en su libro Introducción a la Política. Una vez que se entienden los factores que la componen es cuando comprendemos los usos de la política. Eso nos llevaría a enriquecer la pregunta y llevarla a un terreno un poco más personal. ¿En qué nos beneficia comprender la política? ¿Si conocemos la función de la política nos traerá un beneficio individual o será útil a la sociedad? La política
…ver más…

De ahí que el factor psicológico alimente ese antagonismo. En una escala individual el factor psicológico afecta nuestra relación con la sociedad y el entorno. Desde nuestra infancia temprana adquirimos conocimientos y una guía de comportamiento gracias a nuestros padres. A medida que crecemos evolucionamos nuestro comportamiento para poder integrarnos con la sociedad. Esa integración nos va formando una ideología individual y otra hacia el grupo al que pertenecemos. Todo va encaminado a la búsqueda del placer y la satisfacción de las necesidades. Es ahí donde los grupos políticos nos acechan al ofrecer esa satisfacción. Incluso a una escala más social, dejando al individuo de lado, se utiliza para favorecer a una ideología política o para fijar la posición de la población de una nación. La patria o el estado ejercen sobre los ciudadanos el papel de padres. Le ponen reglas a seguir para poder disfrutar de los beneficios que se tienen al pertenecer a esa familia. Mientras los ciudadanos no tienen responsabilidades para con la nación lo obtienen gratis. Cuando alcanzan la madurez deben de cumplir ciertas obligaciones para con su patria. No a todos se les exige igual pues la división de clases y el desarrollo económico pueden ser condicionantes para el tipo de obligaciones. De igual forma la ideología que adquirimos puede ser fundamental a la hora de la toma de decisiones. La ideología es el temperamento o las actitudes que

Documentos relacionados

  • ¿Qué Es Y Para Que Sirve La Política?
    2268 palabras | 10 páginas
  • ¿Para Qué Sirve La Filosofía En La Escuela?
    2495 palabras | 10 páginas
  • la literatura y la denuncia social
    10528 palabras | 43 páginas
  • La modernidad como problema
    1681 palabras | 7 páginas
  • Ensayo politicas publicas
    1503 palabras | 7 páginas
  • Ensayo introducción a la filosofía
    4773 palabras | 20 páginas
  • Proyecciones Financieras
    1956 palabras | 8 páginas
  • Funciones De Las Autoridades En Materia Laboral
    2675 palabras | 11 páginas
  • Retos De La Democracia En Mexico
    1329 palabras | 6 páginas
  • Analisis Financiero
    1413 palabras | 6 páginas