Puertos de panama

748 palabras 4 páginas
DESARROLLO

PESO: se define como el peso por unidad de volumen, el cual se calcula al dividir el peso de la sustancia entre el volumen que esta ocupa. En el sistema métrico decimal, se mide en kilogramo por metro cúbico (kg/m³) y en el Sistema Internacional de Unidades, en newton por metro cúbico (N/m³).

VOLUMEN: Es el Volumen total de partículas de un material, excluyendo todos sus poros, formando un bloque sólido.

HUMEDAD: Se define como la cantidad de agua que contiene la atmósfera, la cual resulta de la evaporación del agua de los mares y de los ríos, condensada en forma de nubes; agua en estado gaseoso que luego se transforma en lluvia, agua en estado líquido; o en nieve o granizo, agua en estado sólido; formándose así el
…ver más…

Ocasionalmente el valor de la gravedad específica puede utilizarse en la clasificación de los minerales del suelo, algunos minerales de hierro tienen un valor de gravedad específica mayor.

La gravedad específica de cualquier sustancia se define como el peso unitario del material en cuestión, dividido por el peso unitario del agua, La misma forma de ecuación se utiliza para definir la gravedad específica del conjunto, la única diferencia en esa definición es el peso específico del material. La gravedad específica del material puede también calcularse utilizando cualquier relación de peso de la sustancia al peso del agua siempre y cuando se consideren volúmenes iguales de material y sustancia. El problema ahora es obtener un volumen conocido por lo cual el volumen de peso conocido de partículas de suelo puede obtenerse utilizando un recipiente de volumen conocido y el principio de Arquímedes, según el cual un cuerpo sumergido dentro de una masa de agua desplaza un volumen de agua igual al del cuerpo sumergido.
La gravedad específica de un suelo se utiliza en el cálculo de las relaciones de fase de los suelos, en los cálculos de los ensayos de granulometría por sedimentación, compresibilidad y potencial de expansión. Matemáticamente la formula de la gravedad específica es: Gs=Ws Vs (γw)

El valor de la Gravedad Específica de un Suelo queda expresado por un valor abstracto; además de servir para fines de

Documentos relacionados

  • Puertos de panama
    762 palabras | 4 páginas
  • Puerto de vacamonte - panama - 2005
    2354 palabras | 10 páginas
  • Litorales Panameños
    1842 palabras | 8 páginas
  • Ventajas Y Desventajas De Los Puertos Panameños
    4106 palabras | 17 páginas
  • El cabotaje en panamá
    3836 palabras | 16 páginas
  • Sistema Portuario Panameño
    3478 palabras | 14 páginas
  • los sistemas portuarios panameños
    4014 palabras | 17 páginas
  • INDUSTRIA MARITIMA AUXILIAR
    6231 palabras | 25 páginas
  • "Una boda macabra" de 'el estudiante de salamanca'
    1520 palabras | 7 páginas
  • Principales ciudades y regiones agrícolas, industriales y comerciales de El Salvador y Centroamérica.
    1454 palabras | 6 páginas