Psicosis y criminalidad

6322 palabras 26 páginas
1 PSICOPATOLOGIA CRIMINAL
El síndrome de la psicosis es de vital importancia para poder comprender la dinámica criminológica. La relación entre la psicosis y la criminalidad es estrecha debido a que la conducta de agredir de modo destructivo como lo es la conducta homicida, solamente la puede proyectar un individuo con graves problemas psíquicos donde predominan elementos psicológicos confusionales y psicóticos.
Los trastornos psicóticos se caracterizan por un grado variable de desorganización de la personalidad en la cual se destruye la relación con la realidad y existe una incapacidad para el trabajo, un aislamiento psíquico y social que lo hace un marginado social.
Las personas con trastorno psicótico tienen fallas en el juicio de
…ver más…

La conducta delictiva está muy relacionada con esta crisis impulsiva y agresiva y especialmente a sus ideas delirantes y a las alucinaciones.
3. Catatónica: se caracteriza por perturbaciones en el control de movimientos y por un pasaje de una etapa depresiva a una de estupor y excitación. Durante la excitación el individuo presenta marcadas características de agresividad que pueden ir desde daños a objetos, a lesiones y conductas homicidas.
4. Esquizofrenia paranoide: se vincula con conductas delictivas con carácter violento en donde las ideas persecutorias y delirios se van estructurando en confabulaciones violentas. La personalidad es fría, retraída que reacciona por mínimos estímulos, presenta hostilidad y agresión. Las conductas delictivas se caracterizan por ser de extrema violencia hasta llegar a ser totalmente sádicas, estos crímenes son llevados a cabo hacia personas conocidas y al grupo familiar. La alucinación persecutoria promueve defensas agresivas que pueden llevar fácilmente al homicidio. Incluso la práctica delictiva puede estar premeditada gracias a la alucinación estructurada. Aquí como en muchos casos la conducta agresiva traduce la verdadera dimensión de la enfermedad mental.

1.3 Psicosis Con Síndrome Orgánico
Resulta de una afección física, principalmente se encuentran trastornos de orden físico a consecuencia de traumas, estados tóxicos y trastornos

Documentos relacionados

  • Biologia criminal
    2985 palabras | 12 páginas
  • Enfermedades Mentales Como Causa De Criminalidad
    4092 palabras | 17 páginas
  • Enfermedades Mentales Como Causa De Criminalidad
    4080 palabras | 17 páginas
  • concepción antropológica del delito
    2996 palabras | 13 páginas
  • resumen del el libro de Manual de criminología, Octavio A. Orellana Wiarco
    28245 palabras | 113 páginas
  • Resumen del libro psicología criminal de hilda marchiori
    6450 palabras | 26 páginas
  • Ley nacional 24004 ejercicio de enfermería en argentina
    2426 palabras | 10 páginas
  • Dirección biológica de la criminología
    2555 palabras | 11 páginas
  • Historia De La Criminologia Y Revolución Industrial
    16417 palabras | 66 páginas
  • ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGIA
    2762 palabras | 12 páginas