Psicoanalisis

19707 palabras 79 páginas
1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES 2.1.......ꐀ Caso Ana O
2. BIBLIOGRAFIA DE SIGMUND FREUD 2.1 Datos biográficos 2.2 Trabajo y desarrollo de las innovaciones de Sigmund Freud 2.3 Resumen de las aportaciones por Freud
3. CONCEPTOS PRINCIPALES 3.2 Inconsciente 3.3 Preconsciente 3.3 Consciente 3.4 El ello 3.5 El ego (yo) 3.6 El súper ego ( súper yo) 3.7 Los impulsos 3.1.1 El sexo 3.1.2 La agresividad 3.8 Mecanismos de defensa 3.9.1 Represión 3.9.2 Desplazamiento 3.9.3 Fijación 3.9.4 Regresión 3.9.5 Proyección 3.9.6 Introyección 3.9.7 Sublimación 3.9
…ver más…

Breuer sostenía que Anna era extremadamente inmadura desde el punto de vista sexual, pero admitía que lo incomodaba este tema.
Este caso deterioró la amistad de Freud y Breuer. No obstante en 1893 publicaron conjuntamente su informe preliminar acerca de la histeria.
Bertha luchó por su recuperación al salir de Bellevue. En 1888 publicó “Pequeñas historias para niños” y en 1890 “In der Trdelbude” (“En lo del vendedor de antigüedades”).
En 1895 se hizo cargo del orfanato judío de Frankfurt. Fue diplomada como la primera asistente social de Alemania. Comprometida con el trabajo social y la emancipación de la mujer, en 1899 traduce al alemán “Reivindicación del derecho de las mujeres”, escrito en 1792 por Mary Wellstonecraft, la madre de Mary Shelley (autora de “Frankenstein”).
Al comienzo Bertha publicó bajo un seudónimo masculino, Paul Berthold, nombre que utilizó hasta 1900, cuando publicó “La cuestión judía en Galicie”.
Bertha vivió con su madre hasta el fallecimiento de esta en 1905.En 1924 publicó “El trabajo de Sísifo”, en el cual agrupó cartas viejas del período que va entre 1911 y 1912.

2. BIBLIOGRAFIA DE SIGMUND FREUD
Sigmund Freud originalmente conocido como Sigismund Schlomo Freud, fue un médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis.
2.1 Datos biográficos
Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Příbor en la República Checa) formando parte de una familia judía.

Documentos relacionados

  • Psicoanálisis
    4295 palabras | 18 páginas
  • Psicoanalisis
    1579 palabras | 7 páginas
  • Psicoanalisis
    2968 palabras | 12 páginas
  • Psicoanálisis
    3885 palabras | 16 páginas
  • Psicoanalisis
    1467 palabras | 6 páginas
  • Psicoanalisis
    2958 palabras | 12 páginas
  • Psicoanalisis
    1414 palabras | 6 páginas
  • Aportaciones psicoanalisis
    1275 palabras | 6 páginas
  • El Psicoanalisis
    932 palabras | 4 páginas
  • Ensayo psicoanalisis
    1694 palabras | 7 páginas