Proyecto de tendido electrico en bt

3308 palabras 14 páginas
LA MOTIVACIÓN

Ing. Washington Sandoval Erazo, Ph.D. wsandoval@espe.edu.ec Postgrado-ESPE 02-2338364 RESUMEN Los modelos y teorías existentes sobre el proceso de la motivación, no siempre toman en cuenta al individuo como tal y en su mayoría lo relacionan únicamente con las necesidades. En el presente artículo se describe un modelo sencillo del proceso relacionado con la motivación vista desde interior del individuo y su relación con el medio ambiente.

INTRODUCCIÓN Existen varias teorías sobre la motivación. Una de las más populares es la de Maslow (1943) muy aceptada por su sencillez y se fundamenta en las necesidades de lo seres humanos; clasificándolas como básicas a las fisiológicas, las de seguridad y las sociales y a las de
…ver más…

A esta excusa se le conoce con el nombre de motivación. Claro está que, en la acción intervienen el conocimiento, las capacidades y las habilidades del individuo, de los cuales dependerá la calidad del resultado, de acuerdo a las expectativas suyas o de los demás.

José, como jefe departamental analiza y piensa que, la visión de la organización no refleja la verdadera orientación que el quiere para el futuro de la empresa (Pensamiento). En ese instante le vienen a su interior los gratos momentos que tuvo en las reuniones pasadas, cuando él se expreso sobre la visión de la empresa, participación que estaba cargada de emotividad ya que guardaba también relación con su visión personal (Sentimientos). Así se genera una actitud, la cual motiva para realizar una reunión donde pueda expresar a los demás jefes departamentales su criterio sobre la visión. Coordina con los demás miembros, se reúnen y logra exponer sus criterios y estos son considerados para mejorar la visión institucional (Acción). Como el resultado fue positivo, José considera hacer reuniones permanentes para la revisión no sólo de la visión sino de toda la planificación estratégica institucional. Al repetirse este evento por varias veces se genera un hábito que a la larga pasa a formar parte de la cultura organizacional.

En casos particulares, no necesariamente un pensamiento genera un sentimiento, éste por sí puede generar pensamientos o

Documentos relacionados

  • Ejemplo memoria descriptiva arquitectonica
    10211 palabras | 41 páginas
  • SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV
    9143 palabras | 37 páginas
  • Puesta a tierra
    5388 palabras | 22 páginas
  • Manejo de los fundamentos de las redes de comunicacion
    1700 palabras | 7 páginas
  • El docente y la mediacion pedagogica
    1110 palabras | 5 páginas
  • Expediente Tecnico Red Primaria Ccano-Chuyas 13.2Kv Mrt
    14761 palabras | 60 páginas
  • Esem cuestionario
    2440 palabras | 10 páginas
  • La constitución subjetiva del niño
    1712 palabras | 7 páginas
  • Alarma con retardo
    721 palabras | 3 páginas
  • Retie
    26740 palabras | 107 páginas