Proyecto Moto Taxi

2655 palabras 11 páginas
CAPITULO I
1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO
1.1. Historia del proyecto
El término moto taxi es definido por el diccionario de la Real Academia Española como motocicleta de tres ruedas y con techo que se usa como medio de transporte popular para trechos cortos a cambio de dinero de la misma forma que un taxi. Sin embargo, este término ha sido acuñado ya en más de 25 países, de diferentes lenguas, para significar el vehículo motocicleta (vehículo automóvil de 2 ruedas en línea), motocarro (vehículo de 3 ruedas, carrozado, con componentes mecánicos de motocicleta) o moto tráiler (motocicleta adaptada con carroza trasera) destinado a la prestación del servicio de transporte público individual de pasajeros.
La primera moto taxis se estrenaron
…ver más…

1.1.1.2. Historia en Colombia
Esta actividad es muy común en las ciudades colombianas donde se hace presente un gran porcentaje de personas desempleadas, como son Cartagena, Barranquilla, Buenaventura, principalmente en Sincelejo y Montería lugares donde se dieron sus inicios, siendo en esta última ciudad el principal medio de transporte y la principal fuente de empleo. Una acepción particular, para el caso colombiano, se encuentra en la palabra mototaxismo, que se aplica al fenómeno surgido a partir de la utilización masiva de la moto taxi en la mayoría de los municipios del país.
En los últimos dos años el fenómeno de las moto taxis ha tomado unas dimensiones inimaginables, a tal punto que ya se han creado más de 150 empresas o cooperativas en todo el país.
1.1.1.3. Historia en Bolivia
Esta actividad es común en poblaciones de Beni, Pando y Santa Cruz, donde el uso de motocicletas, para realizar un servicio público de pasajeros, comenzó e pequeña escala y hoy en día es una actividad de miles.
En el Beni las cifras hablan de 30.000 motos taxis afiliadas a sindicatos provinciales. Es en todo caso, el medio de transporte más utilizado por la población.
Santa Cruz
En la ciudad de Santa Cruz, salir de casa y volver a ella es complicado para muchos vecinos de los barrios alejados del centro de la capital. El servicio de transporte público es escaso y a ello se suma la inseguridad que generan las pandillas en las calles. En el distrito 6, zona de la

Documentos relacionados

  • Proyecto Moto Taxis
    813 palabras | 4 páginas
  • Caracterizacion de actores educativos
    881 palabras | 4 páginas
  • Resumen sistema linfatico
    962 palabras | 4 páginas
  • sesión de aprendizaje EPT
    726 palabras | 3 páginas
  • Caso aceros de altura
    1135 palabras | 5 páginas
  • Inferno Resumen (Capitulo 1-35)
    2837 palabras | 12 páginas
  • informacion financiera
    1043 palabras | 5 páginas
  • Evolucion del transporte
    5090 palabras | 21 páginas
  • Analisis Del Entorno Automotriz En Chile
    7385 palabras | 30 páginas
  • Movimiento magisteriasl en morelos
    5049 palabras | 21 páginas