Proyecto

1838 palabras 8 páginas
CALIDAD TOTAL. 1. Definición.
La calidad es el juicio global del cliente acerca de un estilo e prestación de servicio o características de un producto, por lo que las organizaciones para llegar a la calidad total el objetivo perseguirán será llegar a igualar o superar las expectativas de los clientes, lo que implicará que todos los departamentos se conducirán al concepto de calidad total.
Existen cuatro formas distintas de utilizar el término de calidad total, como una filosofía, como un proceso, como un conjunto de herramientas para conseguir los resultados, o bien, como un resultado; la cual está dado en la siguiente tabla CALIDAD TOTAL | filosofía | Dedicación total al cliente, impregnando todas las actuaciones que se
…ver más…

* Desarrollar una ética a nivel de empresa de mejoramiento continuo. |

La calidad total consiste en satisfacer o exceder las expectativas de los clientes en condiciones de eficiencia económica a través de una serie de herramientas, técnicas y demás elementos, siguiendo un determinando proceso. 1. CALIDAD TOTAL COMO ESTRATEGIA.
Este valor favorece el éxito de la organización, ya que contribuye positivamente a lograr los dos grandes grupos de estrategias competitivas de los que dispone la empresa para el crecimiento de sus beneficios: la eficiencia en costes y la diferenciación. CALIDAD TOTAL COMO ESTRATEGIA. | Beneficio de la calidad total. | Costes de la falta de calidad total. | * Mayor lealtad del cliente. * Repetición de la compra. * Vulnerabilidad reducida a la guerra de precios. * Disfrute de precio relativos más altos. * Costes de mercado inferiores. * Crecimiento de la participación en el mercado. | * Perdida de participación en el mercado. * Alto abandono del personal. * Precios más bajos |

2.5. Costes de la calidad. 2.6.1. Costes de fallos internos. Son los asociados con defectos (errores, no conformidad, etc.) que se encuentran antes de transferir el producto al cliente. * Desperdicios. * Retrabajo. * Análisis de fallos. * Materiales de desperdicio y retrabajo. * Inspección del 100%. * Reinspección y volver a probar.

Documentos relacionados

  • Proyectos
    9077 palabras | 37 páginas
  • Proyectos
    17263 palabras | 70 páginas
  • Proyecto
    8375 palabras | 34 páginas
  • Proyecto
    1423 palabras | 6 páginas
  • Proyectos
    1830 palabras | 8 páginas
  • Proyecto
    3625 palabras | 15 páginas
  • Proyectos
    5155 palabras | 21 páginas
  • PROYECTO
    1026 palabras | 5 páginas
  • proyecto
    1436 palabras | 6 páginas
  • Proyecto
    1792 palabras | 8 páginas