Proyecto De Metodologia Infidelidad

3415 palabras 14 páginas
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
Facultad de Psicología

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Fecha: 28 de marzo de 2011
1. Titulo
“IMPACTO SOCIAL DE LA INFIDELIDAD EN JOVENES CON PAREJA ENTRE 20 Y 26 AÑOS.”

2. Planteamiento del problema.

2.1 Enunciación del problema.
El asunto a observar es la infidelidad como problema, con el fin de deducir que tanta aceptación tiene entre los jóvenes los cuales han sido relacionados de alguna u otra manera con la infidelidad.
Este proceso se llevara a cabo en la ciudad de Monterrey N.L. y su área metropolitana.

2.2 Formulación del problema.
Para lo lograr nuestro objetivo es necesario responder las siguientes preguntas.
¿Qué se entiende por infidelidad?
¿Qué tan común es la
…ver más…

Si vives con tu novio, observa su comportamiento, si no vuelve a casa a la hora de costumbre, si ya no existe diálogo entre ustedes, si se irrita contigo por cualquier motivo. Estas actitudes NO son síntomas de una traición, pero sí indican que algo no funciona en la relación y que por lo tanto existe peligro de infidelidad.

Para los hombres es más difícil saber si les están siendo infieles, puesto que ellos son menos observadores y se fijan menos en cambios sutiles que sin embargo las mujeres descubren a la primera. Los hombres en general temen o sospechan que su pareja les está siendo infiel, cuando ésta se niega a mantener relaciones sexuales como de costumbre. Existen mujeres que jamás perdonarían una infidelidad y otras que sin embargo deciden auto engañarse para no tener que enfrentarse a la realidad. Descubrir que hemos sido traicionados por la persona amada siempre es una experiencia dolorosa y hasta humillante, puesto que se ponen en juego los valores que fundamentan una relación de pareja, como son la confianza, la sinceridad y el respeto.

La infidelidad en Monterrey se presenta más por frustración, inconformidad y otros problemas que no puede resolver el sujeto, revela una investigación efectuada por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El análisis refiere que entre mujeres y hombres las causas de ese fenómeno son similares, aunque el orden diferente. Mientras en éstas el primer

Documentos relacionados

  • Maltrato Hacia El Hombre En Panamá
    4675 palabras | 19 páginas
  • Relaciones intrafamiliares
    1870 palabras | 8 páginas
  • Sor juana
    1185 palabras | 5 páginas
  • Linea de tiempo de la administracion
    986 palabras | 4 páginas
  • Feminicidio
    6960 palabras | 28 páginas
  • Ensayo Sobre La Importancia De Los Valores En Los Estudiantes Universitarios
    3095 palabras | 13 páginas
  • Anteproyecto Guarderia Nocturna
    4313 palabras | 18 páginas
  • Monografía Del Libro: Arrancame la vida
    2616 palabras | 11 páginas
  • Sociologia criminologica
    2579 palabras | 11 páginas
  • Plan de estudio de estudio pre jardin
    4723 palabras | 19 páginas