Propiedades físicas y usos de los compuestos orgánicos.

1603 palabras 7 páginas
1) Propiedades físicas y usos de:

A) Alcanos
Metano: fija la norma para los alcanos en cuanto a sus características físicas. Uno de sus usos más destacados está en el gas natural, del cual compone el mayor porcentaje.
Etano: es gaseoso (o líquido cuando está refrigerado) y su uso principal también está en el gas natural, el cual contiene una parte considerable de éste.
Propano: gas incoloro e inodoro que se encuentra en la gasolina. Es altamente volátil y su llama es azul.
Butano: hidrocarburo liberado de grasas podridas. Es altamente inflamable y se utiliza como combustible de los encendedores.

B) Alquenos
Etileno: compuesto químico formado por dos carbonos unidos mediante un doble enlace. Es un producto muy importante en la
…ver más…

Como consecuencia, el éter etílico fue remplazado por el éter metilpropílico, que es preferido como analgésico porque casi no tiene repercusiones secundarias en el organismo.
*Esteres: los esteres son compuestos orgánicos formados por una reacción entre un alcohol y un ácido y esta reacción se desarrolla con pérdida de agua al igual que los éteres. Se ha definido que el agua se origina por el OH del ácido y el H del alcohol, a este proceso se le conoce como “esterificación”. Otro aspecto es que los esteres también pueden originarse a partir de los ácidos alifáticos o los ácidos aromáticos. Dentro de sus características, los esteres que son de bajo peso molar, son compuestos líquidos de un olor agradable y muy semejante al de la esencia de las frutas que los contienen. Mientras que los esteres de ácidos más fuertes son sólidos, cristalinos, inodoros y solubles en solventes orgánicos e insolubles en agua.
Dentro de los usos que se les da, se encuentran los siguientes:
1) Formiato de etilo: para la elaboración de ron y es la esencia de grosella.
2) Acetato de etilo: solvente de nitrocelulosa y es la esencia de la manzana y la pera.
3) Butirato de etilo: es la esencia de los chabacanos.
4) Acetato de butilo: solvente de nitrocelulosa y se usa para la elaboración de lacas, barnices, plásticos, vidrios

Documentos relacionados

  • tarea de quimica
    1370 palabras | 6 páginas
  • Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos
    2561 palabras | 11 páginas
  • Ejercicio nic 41 y nic 2 desarrollados
    998 palabras | 5 páginas
  • Quimica Importancia Tecnologica De Los Alquenos
    6028 palabras | 25 páginas
  • Quimica Importancia Tecnologica De Los Alquenos
    6041 palabras | 25 páginas
  • Aplicaciones y Usos De Las Amidas
    2001 palabras | 8 páginas
  • Eteres Y Epoxidos
    1338 palabras | 6 páginas
  • Solubilidad
    601 palabras | 3 páginas
  • acidos carboxilicos
    875 palabras | 4 páginas
  • Trabajo de quimica
    5491 palabras | 22 páginas