Propiedades de los sistemas de numeracion binarios, azteca, maya, egipcio, babilonico y romano

1335 palabras 6 páginas
Tema 8.

La Europa feudal entre los siglo IX y XI.

La Europa medieval. El poder, la economía y la sociedad.
La nobleza.
Los clérigos.
El campesinado.
El arte románico.
PUNTO 1. La Europa medieval.

Con ayuda del mapa, localiza y cita los territorios que comprendía la Europa medieval.

Comprendía el territorio situado entre el litoral atlántico y las llanuras rusas, y entre las costas del norte del continente y el mar Mediterráneo.

Observa a el mapa y haz una lista con los pueblos que atacaron Europa, indicando su procedencia y el destino de sus ataques.

RUTAS DE LOS NORMANDOS:
Los normandos conquistaron parte de Britania, Irlanda e Islandia desde las que después conquistaron toda la costa de el califato de Córdoba.
…ver más…

Después, se le cortaba la caballera en señal de servidumbre.
Pasaba toda la noche velando sus armas y, a la mañana siguiente, recibía la bendición del sacerdote, se arrodillaba ante el señor feudal o el rey, y prestaba juramento de cumplir sus deberes como caballero.

3. Analiza el dibujo del castillo, indicando las partes principales y explicando su función.

Torre de homenaje: Residencia del señor y de su familia.
Dormitorios.
Gran salón: Sala principal.
Cuerpo de Guardia.
Almacén.
Barbacana: Abertura estrecha y alargada realizada en el muro que servía para disparar al enemigo.
Foso: Excavación profunda que rodeaba al castillo para impedir que las máquinas de guerra se aproximasen a la fortificación.
Rastrillo: Reja pesada y rematada en puntas para impedir la entrada en la fortificación.
Matacán: Construcción realizada en lo alto de una torre puerta para defenderse y atacar al enemigo.
Adarve: Camino de ronda protegido por un parapeto para defenderse.
Almenas: Remates que coronaban los muros y torres. Servían de protección.
Pozo.
Talleres artesanales.

PUNTO 4. Los clérigos.

Cita las funciones que desempeñaba la iglesia en la sociedad medieval.

La iglesia era dueña de grandes feudos y, recibía las rentas de los campesinos. Se añadía el diezmo que era la décima parte de la cosecha para el

Documentos relacionados

  • Propiedades de los sistemas de numeracion binarios, azteca, maya, egipcio, babilonico y romano
    1347 palabras | 6 páginas