Programa de habilidades sociales para los internos del penal de potracancha-huanuco

3619 palabras 15 páginas
Tesis
Una tesis (del griego(θέσις thésis 'establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente de tithenai 'archivar') es una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera. Generalmente enuncia una proposición científica, un axioma o un hecho demostrable. Contenido * 1 Introducción * 2 Tesis en diferentes campos * 2.1 Tesis científica * 2.2 Tesis de doctorado |
Introducción
Derivada del Método científico, una tesis es la aseveración concreta de una idea que, de manera fundamentada, se expone públicamente. También puede llamársele teoría científica toda vez un sustento teórico puede ser considerado como
…ver más…

§ Introducción.
- Prólogo
- Objetivo
- Justificación
- Hipótesis
- Metodología
- Narrativa por capítulos
§ Índice
§ Capitulado
§ Conclusiones
§ Bibliografía

Parte complementaria
§ Anexos
§ Apéndices
§ Cuadros

Introducción.
Es la parte de la tesis donde el alumno hace la presentación formal de su trabajo manifestando el objetivo de la investigación, las razones que le motivaron a realizarla y los fundamentos que la apoyan. En algunos casos, aquí también se plantea la hipótesis que se quiere demostrar y la metodología utilizada con este fin.
En relación con la existencia de reglas específicas sobre cómo elaborar la introducción no se conocen lineamientos; sin embargo, se puede establecer como única regla que, a causa de ser la primera parte que se lee de una tesis, su redacción sea impecable y la presentación excelente. A continuación se presentan una serie de sugerencias que pueden ayudar a elaborar una introducción:

Aspectos Generales
La introducción puede redactarse como si fuese una presentación narrativa del contenido de la tesis; en este sentido se recomienda empezar con la exposición del objetivo general de la investigación, continuar con el planteamiento de la hipótesis, si la hay, proseguir reseñando la metodología utilizada en la demostración de esa hipótesis y si es posible de toda la investigación. Finalmente, concluir con una relatoría

Documentos relacionados