Programa Asamblea Febrero

1399 palabras 6 páginas
PROGRAMA ASAMBLEA MES DE FEBRERO

¡Buenos Días!
Prof. Director de nuestra escuela
-Compañeros maestros
-Padres de Familia
- (soldados)____________________________________
-y Alumnos de la escuela primaria Profa. Irene Quintana Álvarez…
(Dicen lema: “presente trabajo y superación”)

• Bienvenida Sean todos ustedes bienvenidos esta mañana a la asamblea correspondiente al mes de febrero, en la cual recordaremos fechas y sucesos históricos y sociales importantes.

• Inicio Como en toda ceremonia cívica iniciaremos rindiendo honores a nuestra bandera mexicana, para la cual pedimos ponerse de pie y descubrir sus cabezas para mostrar el debido respeto… En esta ocasión nos acompañan
…ver más…

DURANTE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

Estandarte virreinal: fue hecha en el siglo XVII (17), no llevaba ninguna leyenda y como escudo se uso la Cruz de Borgoña, rematada en las 4 esquinas con el escudo de la cuidad de México, se utilizo como símbolo de la nueva españa hasta el 24 de agosto de 1821.

Estandarte de Hidalgo: al iniciarse la guerra de independencia el cura Miguel Hidalgo y Costilla se dirigió al pueblo de Atotonilco a donde llego el 16 de septiembre de 1810 y tomo, de la sacristía, una de las imágenes, la cual ilustraba a la virgen de Guadalupe y la utilizo como estandarte.

Bandera del generalísimo Morelos: por su parte Jose Maria }morelos y Pavon, utilizo como bandera un estandarte rectangular de color azul palido con cuadros blancos y en el centro un águila de perfil con la corona imperial y con la leyenda “Con los ojos y las uñas igualmente victoriosa”.

Bandera de los insurgentes: durante la guerra de independencia los insurgentes también usaron su bandera, esta era rectangular con tres barras verticales en color blanco, azul y rojo.

Bandera del ejército trigarante: en 1821 con motivo del plan de iguala, el ejercito trigarante tomo como bandera un cuadrilátero con bandas diagonales de color blanco, verde y rojo, que significaban respectivamente, la pureza de la religión, la independencia de México y por ultimo a los indios, mestizos, criollos y españoles que se habían sacrificado para lograrla. En cada barra había una

Documentos relacionados

  • Evaluación curricular
    3183 palabras | 13 páginas
  • Bachiller
    2207 palabras | 9 páginas
  • Hemeroteca De Presidentes Desde 1830 Hasta La Actualidad
    2265 palabras | 10 páginas
  • Poder ejecutivo de bolivia
    10210 palabras | 41 páginas
  • Comentario de texto, Las tesis de abril
    1112 palabras | 5 páginas
  • Leyes y reglamentos que regulan el transporte maritimo
    797 palabras | 4 páginas
  • Ensayo canal de panama
    5910 palabras | 24 páginas
  • Acta De Cambio De Comisariado Ejidal
    1551 palabras | 7 páginas
  • Presidentes De Honduras
    16669 palabras | 67 páginas
  • Proyecciones radiologicas de mandibula
    2035 palabras | 9 páginas