Profesor

939 palabras 4 páginas
Preguntas:
1-Por que el ventrículo izquierdo tiene una pared mas muscular mas gruesa que la del ventrículo derecho

2-Cual es la fuerza que abre y cierra las diferentes válvulas cardiacas

3-Que daño particular del corazón, permitiría que en su interior, la sangre oxigenada se mezcle con la sangre sin oxigenar ? ¿ que zona especifica debería estar lesionada ?

4- A que se debe las diferencias del grosor de las cámaras ( de los ventrículos y las aurículas )

5-que recorrido sigue la sangre en el interior del corazón

6-Las paredes del corazón están formadas por un músculo especial. ¿ Es un músculo voluntario o involuntario ?

7-Que papel juega la vasoconstriccion, es decir, la contracción del vaso sanguíneo lesionado, en la
…ver más…

Normalmente, el ventrículo izquierdo bombea sangre rica en oxígeno a la aorta, que lleva la sangre que ha circulado por el corazón y los pulmones al resto del organismo. Pero cuando hay una CIV, un poco de esa sangre es impulsada a través del orificio al ventrículo derecho en lugar de circular en forma normal al resto del organismo.

4) La pared de los ventriculos está formada, en su mayor parte, por una masa muscular de notable grosor. La pared de las aurículas, formada por tejido muscular, es menos gruesa que la de los ventrículos, puesto que su contracción es mucho más débil.

5) La aurícula derecha recibe la sangre de todo el cuerpo (excepto los pulmones) por medio de dos grandes venas: la vena cava superior, que recoge la sangre de la cabeza, brazos y parte superior del tronco y la vena cava inferior, que recoge la sangre de las piernas y parte inferior del tronco. La contracción de la aurícula derecha provoca la separación de la válvula tricúspide e impulsa la sangre hacía el ventrículo derecho.
La contracción de este compartimiento del corazón cierra esta válvula y expulsa la sangre, por la arteria pulmonar, hacia los pulmones. La sangre que proviene de estos órganos de la respiración a través de las venas pulmonares entra a la aurícula izquierda y pasa a través de la válvula bicúspide hacia el ventrículo izquierdo.
La contracción del ventrículo izquierdo cierra la válvula bicúspide, abre

Documentos relacionados

  • profesora
    634 palabras | 3 páginas
  • profesor
    2231 palabras | 9 páginas
  • Profesor
    703 palabras | 3 páginas
  • profesor
    1474 palabras | 6 páginas
  • Profesora
    831 palabras | 4 páginas
  • Profesor
    1468 palabras | 6 páginas
  • profesora
    921 palabras | 4 páginas
  • Profesora
    599 palabras | 3 páginas
  • Profesor
    1043 palabras | 5 páginas
  • Profesor
    8169 palabras | 33 páginas