Produccion Cafetalera En Guatemala

929 palabras 4 páginas
LA PRODUCCIÓN CAFETALERA EN GUATEMALA.

Importancia del café en el sector agrícola guatemalteco

En Guatemala, el café desempeña un papel crucial en la economía agrícola y en la dinámica del empleo en amplias regiones del país. El cultivo del café en Guatemala se desarrolló desde el siglo pasado (Guatemala exporta café desde 1859) y desde entonces se ha constituido en el principal cultivo del país, tanto por el valor de la producción como por la cantidad de divisas y empleo que genera. El café da beneficios económicos a cerca de 1,7 millones de personas. Por otra parte, el país actualmente posee la más alta producción de café en el istmo centroamericano, posición que alcanzó desde 1985, cuando la producción salvadoreña inició su
…ver más…

El café representa por sí solo el 30 por ciento a 35 por ciento del valor total de las exportaciones de Guatemala y el 12 por ciento del PIB del país. En 1989/90, Guatemala era el quinto exportador mundial de café, detrás de Brasil,
Colombia, Indonesia y México.

La Ley del Café reglamenta el funcionamiento de la Asociación Nacional del Café (ANACAFE) que fue fundada por decreto legislativo en 1960.
ANACAFE es la única entidad encargada de extender permisos de exportación y embarque de café.

Las mayores áreas productoras de café en Guatemala se enfocan en los siguientes departamentos: San Marcos, Santa Rosa, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Guatemala, Huehuetenango y Chimaltenango, en los que además se concentra el mayor porcentaje de producción de tipos de café y de altura.
Los siete departamentos aportan 75 por ciento de la producción total del país

La cosecha
El período total de cosecha de café se sitúa entre los meses de setiembre y abril, dependiendo de la altitud. De setiembre a diciembre se cosecha en las zonas bajas (hasta 1.000 metros), de noviembre a enero en alturas intermedias (hasta 1.400 metros) y de enero a abril se realiza la de mayor altura (más de 1.400 metros). Durante la cosecha, los productores realizan al menos cuatro cortes, de los cuales en el primero y el último se concentran los granos con mayores problemas de calidad. En los cortes intermedios, cosechan solo grano maduro. Parece ser que en los últimos años se ha

Documentos relacionados

  • Origen y consolidacion de la oligarquia cafetalera en el salvador
    4313 palabras | 18 páginas
  • Primer Proyecto Liberal En Guatemala
    3744 palabras | 16 páginas
  • Origen y consolidacion de la oligarquia cafetalera en el salvador
    4324 palabras | 18 páginas
  • La sociologia en guatemala
    1306 palabras | 6 páginas
  • Simbiosis
    1083 palabras | 5 páginas
  • leyes agrarias del siglo. xx
    1424 palabras | 6 páginas
  • Brazos Baratos Para El Cafe
    946 palabras | 4 páginas
  • Reporte de lectura del libro 'méxico bárbaro '
    1022 palabras | 5 páginas
  • Historia del comercio en el salvador
    1516 palabras | 7 páginas
  • Palacio de la inquisición (cartagena de indias)
    3873 palabras | 16 páginas