Procesos edafologicos

1568 palabras 7 páginas
Procesos edafológicos
Los agentes climáticos son predominantes como formadores de los suelos, así la correlación del clima, la vegetación y el suelo ha permitido conocer parte de los procesos edafológicos y los grandes grupos de suelos a que han dado lugar, así como su correlación con el clima y las condiciones bajo las que se han formado. Se aceptan como fundamentales siete procesos edafológicos, que se describen a continuación: 1. Laterización. Es un proceso de intemperización intenso producido bajo un clima con grandes precipitaciones pluviales, temperaturas elevadas y condiciones de fácil drenaje. Este proceso da lugar a los grandes grupos de suelos llamados lateríticos.
Los suelos de lateritas son suelos rojos, porosos, ricos
…ver más…

Son suelos de clima con humedad deficiente, donde el suelo no se acidifica y los coloides no se dispersan.
La capa superficial u horizonte A es bastante rica en materia orgánica. Se les ha dividido en: suelos negros o chernozem; suelos castaños o chesnut; suelos semidesérticos café grisáceos, también llamados sierozem y suelos desérticos grises y rojos.
Las rendzinas son suelos inmaduros cuyo perfil se ha definido por la naturaleza de la roca madre de origen calizo. Dentro de esta denominación se encierra a los suelos calizos grises y blancos de los climas templados y los negros calizos y margosos de los trópicos. La vegetación natural con la que se asocia varía según el clima, incluyendo matorrales xerófilos, bosques de coníferas y encinos y aun selvas o bosques tropicales. 4. Salinización. Es la acumulación de sales solubles en el perfil del suelo, tanto cloruros y sulfatos de sodio, de potasio, de calcio de magnesio y de algunas otras sales. En todo proceso de intemperización estas sales, con un buen drenaje, son eliminadas mediante el escurrimiento subterráneo cuando hay lluvia abundante o por infiltración se concentran en la masa del suelo; si el drenaje es deficiente, las sales solubles formadas en el propio suelo y las transportadas, son parcialmente eliminadas o no se eliminan y si el manto freático es, además, poco profundo, el proceso de evaporación se presenta muy intenso en las capas superiores produciendo la concentración de las sales en las

Documentos relacionados

  • Mapas Edafológicos
    691 palabras | 3 páginas
  • ciencias de la tierra
    1848 palabras | 8 páginas
  • Ciencias auxiliares de la agricultura
    2204 palabras | 9 páginas
  • Instalaciones de gas
    1730 palabras | 7 páginas
  • Origen de gases en minas
    1063 palabras | 5 páginas
  • Ciencias auxiliares de la geografia
    1669 palabras | 7 páginas
  • Informe De Infiltracion
    2148 palabras | 9 páginas
  • Monografia De Minerales
    2214 palabras | 9 páginas
  • Disciplinas que apoyan al urbanismo
    887 palabras | 4 páginas
  • el espacio agrícola venezolano
    2317 palabras | 10 páginas