Procesos constructivos edificacion

5853 palabras 24 páginas
Comprensión del discurso oral y escrito en español social.
Profesora Marcela Campos R.

ASPECTOS INHERENTES AL TRATAMIENTO DEL DISCURSO ESCRITO

Tipos de mensaje: discurso social, político, institucional, como en cuenta pública anual de la presidencia, discurso emitido en cadena nacional, comunicado público, panfleto, inserción de prensa, editorial de medios periodísticos.

A considerar: los medios periodísticos (radio, prensa escrita, diario electrónico, televisión abierta) son instituciones formadas por equipos de personas, cuya misión es recoger información que se considera relevante para la sociedad en la que se inserta, y por ello es difundida en estos medios. Los criterios que definen cuán relevante es la información y la
…ver más…

Dificulta la comunicación auténtica entre individuos pertenecientes a grupos disímiles al generar expectativas de conducta generalmente negativos respecto del alter (otro). Ejemplo: “Todos los individuos asiáticos son chinos, porque todos se ven iguales, no hay diferencia entre ellos”. “Las suegras siempre se representan como mujeres mayores, chismosas, entrometidas y celosas”.

7) Ideología: sistema de certezas, opiniones y creencias, como expresión dada de ideas que tiene un punto de partida consciente o inconscientemente axiomático. Este punto de arranque está fuertemente penetrado de valoraciones, lo cual explica que se exprese ordinariamente en una terminología o lenguaje emocional o persuasivo. De allí también el uso de símbolos, eslóganes, palabras o frases claves o recursos semejantes. Parsons señala que como sistema de opiniones se mueve dentro de lo opinable y discutible, pero la ideología lo presenta como taxativo, evidente en sí mismo, necesario e indiscutible. El término posee una connotación directa o indirecta de voluntad de modificación de la sociedad y sus estructuras sociales, políticas y económicas, e incluso culturales. Ejemplos: anarquismo, socialismo, fascismo, etc.

8) Juicio de valor (en la ciencia): valoraciones prácticas y de hechos (sociales) que se consideran prácticamente como deseables o indeseables, por razones éticas, culturales o de otro tipo. Ejemplo: la

Documentos relacionados

  • técnicas de construcción artesanal y no artesanal
    2600 palabras | 11 páginas
  • Sistemas Constructivos
    3826 palabras | 16 páginas
  • Arquitectura - medio ambiente
    4141 palabras | 17 páginas
  • Limites liquido y plastico
    969 palabras | 4 páginas
  • Componentes Y Caracteristicas Del Proyecto Civil
    4103 palabras | 17 páginas
  • Jose antonio ramirez y alzate
    3107 palabras | 13 páginas
  • La música contemporánea
    975 palabras | 4 páginas
  • GESTION Y TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
    834 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes Elementos Prefabricados
    2216 palabras | 9 páginas
  • Análisis valores arquitectonicos. Castillo de chapultepec
    3296 palabras | 14 páginas