Proceso de combustión de motor a gasolina.

833 palabras 4 páginas
Proceso de combustión de motor a gasolina.
El motor de combustión interna mezcla pequeñas cantidades de combustible con aire de fácil disponibilidad para crear la combustión. Desafortunadamente, el motor de combustión interna no puede quemar todo el combustible que utiliza. Debido a esto, el motor envía productos secundarios de la combustión en los gases del escape. Algunos de estos productos secundarios son dañinos y contaminan el aire. Como respuesta a este problema, los fabricantes de automóviles han desarrollado dispositivos de control de emisiones que limitan o eliminan estos contaminantes dañinos.
COMBUSTIÓN
Durante la combustión ocurren varias reacciones químicas. Algunos compuestos se descomponen, y también se forman nuevos
…ver más…

La refinación adicional puede incrementar el nivel de octanaje.
Actualmente se utiliza un tipo de combustible llamado gasolina reformulada (RFG por sus siglas en inglés) en las regiones con niveles de contaminación del aire extremadamente altos. La RFG tiene aditivos especiales, llamados oxigenados, que mejoran la combustión, incrementan el octanaje y reducen las emisiones dañinas.

El motor de combustión interna pone aire y combustible en la cámara de combustión y proporciona la chispa para iniciar la combustión. Antes de encender la mezcla de aire y combustible, el motor calienta y comprime la mezcla. El calentamiento ayuda al proceso de mezclado, y la compresión incrementa la energía generada por la combustión.
ESTOQUIOMÉTRICA
Los ingenieros automotrices han determinado que las emisiones de los vehículos se pueden reducir si un motor de gasolina funciona a una relación de aire a combustible de 14.7:1. El término técnico se conoce como relación 'estequiométrica'. La Relación estequiométrica indica una mezcla químicamente correcta que produce la reacción química deseada para que ocurra la combustión completa del combustible con las emisiones de gases deseadas.

La relación de aire/combustible de 14.7:1 proporciona el mejor control de los tres elementos (hidrocarburos, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno) en el escape bajo casi todas las condiciones. La relación de aire/combustible también incrementa la eficiencia del convertidor catalítico, que

Documentos relacionados

  • Ensayo de las nubes
    1707 palabras | 7 páginas
  • Maquinas De Fluidos Compresibles
    3373 palabras | 14 páginas
  • Crecimiento demografico
    1146 palabras | 5 páginas
  • Motor de combustion interna
    1239 palabras | 5 páginas
  • Las matematicas
    739 palabras | 4 páginas
  • propiedades de los combustibles de aviacion
    2382 palabras | 10 páginas
  • Reseña critica el libro salvaje
    1061 palabras | 5 páginas
  • el amanecer
    2055 palabras | 9 páginas
  • Motores diesel
    8126 palabras | 33 páginas
  • Los hidrocarburos en bolivia
    6341 palabras | 26 páginas