Proceso de alaboracion de un cinturon

664 palabras 3 páginas
Universidad de Oriente
Núcleo Anzoátegui
Escuela de Ingeniería de Ciencias Aplicadas
Departamento de Sistemas Industriales
Ingeniería de Métodos

Práctica # 2

Prof. Gustavo Carvajal Bachilleres:
Secc. 01 Reyes Roselys C.I.23.239.828 Montes Mariángela C.I.24.401.139

Barcelona, Mayo de 2013
Introducción
Es una representación gráfica de los pasos que se siguen en toda una secuencia de actividades, dentro de un proceso o un procedimiento, identificándolos mediante símbolos de acuerdo con su naturaleza; incluye, además, toda la información que se considera necesaria para el
…ver más…

Luego, se realizará un doblado ligero en uno de los extremos de la correa y se le coloca el punzón para que permanezca doblada. Con el martillo y el punzón, se realizan las perforaciones y las ranuras que se necesitan para que quede a la medida deseada. También es posible realizar dibujos, empleando estas herramientas.
Posteriormente se procede al biselado de los bordes del cinturón, de forma que queden perfectos.
Existe la posibilidad de teñir el cuero mediante pinturas adecuadas, es importante utilizar un aceite protector luego, el cual se secará con papel, de forma que la pintura quede suficientemente asegurada.
La hebilla se coloca en uno de los extremos de la correa, de forma que nos ayudemos del doblez que hicimos al principio, asegurando el conjunto mediante un remache para que quede suficientemente seguro y no se suelte con el tiempo.

Diagrama del Proceso.

Medir 120 cm de largo y 4 cm de ancho. (8 Seg.)

Cortar y dar forma. (20 Seg.)

Realizar doblado, perforaciones y ranuras. (120 Seg.)

Biselar bordes. (15 Seg.)

Pintar el cuero. (10 Seg.)

Secado de pintura. (1200 Seg.)

Colocar hebilla. (10 Seg.)

Transporte. (10 Seg.)

Almacenamiento. (120 Seg.)

Tiempo Ciclo: Tc = 1513 seg/cinturón

Producción:

P = 19, 04 = 19

Ecuación de Costos:
Ycosto= MateriaPrima + MaterialesyEquipos + ManodeObra

Materia Prima:

200 cm

Documentos relacionados