Procedimientos de laboratorio para prótesis dental parcial removible

1493 palabras 6 páginas
GUIA DE APRENDIZAJE

UNIDAD II

PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL REMOVIBLE

I OBJETIVO

El alumno llevará a cabo los diferentes procedimientos para reconocer, confeccionar y analizar modelos; su duplicación y el diseño correcto para la solución de un problema buco dental, conociendo lo que significa el buen acondicionamiento de la cavidad oral previo a la inserción de una prótesis, los procedimientos y técnicas de laboratorio para la elaboración correcta de una prótesis dental removible.

II. INSTRUCCIONES

En esta unidad vas a aplicar los conocimientos básicos para realizar los procedimientos clínicos y de laboratorio para prótesis dental parcial removible, por eso es necesario que realices todas
…ver más…

Antes de colocar una prótesis se realiza un estudio minucioso del estado actual de los dientes y tejidos en la cavidad oral con el fin de optimizar la estabilidad, el soporte y retención de la futura prótesis en la boca del paciente. Se le toman al paciente radiografías periapicales de toda la boca así como impresiones primarias y se montan en el articulador para valorar la oclusión y el estado de los tejidos duros y blandos.
Si el paciente presenta enfermedad periodontal debe llevarse a cabo controles de placa, aumentar el soporte dentario, y según sea el caso colocar injertos de hueso, encía o tejido conectivo.
Si el vestíbulo es poco profundo, para incrementar la retención se puede aumentar mediante procesos regenerativos con injertos óseos.

Si existen frenillos aberrantes se eliminan, el clínico cuenta para ello, si quiere solucionar el caso con técnicas adecuadas.

Si el paciente presenta torus o exostosis en lugares donde será colocada la prótesis, se eliminan para evitar erosiones ulcerativas, aumentar la retención
Si el paciente presenta excesos de tejido blando se realiza una cirugía mucogingival.

Paciente con gingivitis

[pic]

Paciente con pérdida de proceso alveolar.

Mismo paciente después de cirugía de implante óseo.

Si existen frenillos aberrantes se eliminan, la técnica más utilizada es la Z-plastía.

Aumento de la corona clínica del diente, reconstrucción con endoposte

Documentos relacionados

  • Informe Practica Profesional
    11544 palabras | 47 páginas
  • laboratorio dental
    1275 palabras | 6 páginas
  • Protesis dentales
    3535 palabras | 15 páginas
  • Cups De Odontologia
    2167 palabras | 9 páginas
  • Mecanica Dental
    1913 palabras | 8 páginas
  • Paraleligrafo
    1367 palabras | 6 páginas
  • Laboratorio Dental
    891 palabras | 4 páginas
  • EQUIPOS DE LABORATORIO(MECANICA DENTAL)
    1928 palabras | 8 páginas
  • Apuntes De Protesis
    8850 palabras | 36 páginas
  • Mecanica dental
    42456 palabras | 170 páginas