Principios y fuentes del derecho minero

13774 palabras 56 páginas
INTRODUCCIÓN

Es habitual que la doctrina al analizar las cuestiones de derecho minero haga referencia sólo a sus relaciones con la apropiación de los minerales, ya sea por parte del Estado o de los particulares, y así, incluso, se suele hablar de una “propiedad minera”, o de una “propiedad especial minera”, y la explicación disciplinaria que usualmente se ofrece es una referencia a ciertos “sistemas” que -a su juicios habrían adoptado por las legislaciones a través de los tiempos.

Estos sistemas serían no dio diversos sino que -en muchos casos- opuestos, lo que evidenciaría. Desde ese punto de vista, una total ausencia de unidad histórica, caracterizando así al régimen jurídico de la minería, como sujeto a constantes y sustanciales
…ver más…

La legislación antigua y la moderna han procurado sintetizar y armonizar esos intereses, y utilizado diversas instituciones jurídicas para resguardar los aspectos legítimos que en todos ellos es posible reconocer.

La primera contraposición se presentaba a raíz del concepto romano de la propiedad, en virtud del cual quien es dueño del suelo lo es, también, del espacio que se levanta sobre él y del subsuelo, es decir, "el propietario del suelo es dueño del cielo y del infierno". Tal concepción de la propiedad territorial no tenía excesivas consecuencias negativas en una época en que las necesidades de la minería no eran muy exigentes y en que la explotación era básicamente superficial. Sin embargo, el corolario natural de tan grande amplitud para la propiedad del suelo debía tener una grave limitación e impedimento para el progreso de una actividad que, con la expansión imperial, comenzó a advertirse como una fuente directa de riqueza y de poderío bélico de los pueblos.

La sabiduría romana paulatinamente revisó su ortodoxia, y reconoció la necesidad de extraer del derecho del titular del suelo su extensión sobre las minas: conservó su dominio sobre el subsuelo, pero no sobre las minas que en él se encontraren. Las minas se asignarían a los que mantuvieran

Documentos relacionados

  • MINERIA RESPONSABLE
    2354 palabras | 10 páginas
  • Historia de una bellanita, la empresa lider en transporte de pasajeros
    1334 palabras | 6 páginas
  • Análsis Milpo
    7713 palabras | 31 páginas
  • Trabajo sobre la película subterra
    2020 palabras | 9 páginas
  • Tesis Mineria Informal En Madre De Dios
    5251 palabras | 22 páginas
  • Ensayo de atencion al cliente
    1062 palabras | 5 páginas
  • Leyes que protegen el Medio Ambiente en Venezuela
    3583 palabras | 15 páginas
  • Resumen sistema de gestión ambiental
    1016 palabras | 5 páginas
  • Derecho Administrativo Peruano
    4711 palabras | 19 páginas
  • La importancia de excel en el lugar de trabajo
    1029 palabras | 5 páginas