Principios biomecànicos de las preparaciones para restauracionepar

1087 palabras 5 páginas
PRINCIPIOS BIOMECANICOS DE LAS PREPARACIONES PARA RESTAURACION PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE TALLADOS
El diseño y preparación de un diente para una restauración esta regido por
• Preservación de la estructura dentaría.
• Retención y estabilidad.
• Solidez estructural.
• Integridad marginal.
• Preservación del periodonto.
Algunas veces puede ser necesario comprometer una o mas de los principios.El sacrificio de un diente sano para mejorar formas de retención de una prótesis. Los principios del diseño de tallados tienen como finalidadGenerar un fuerte desgaste para mejorar la resistencia y estética en dientes que recibirán una restauración completamente cerámica.

PRESERVACION DE LA ESTRUCTURA DENTARIA
• Generalmente el
…ver más…

ESTABILIDAD
• Las fuerzas de torsión o rotación afectan la estabilidad de una restauración.
• La longitud ocluso gingival de una talla es factor importante tanto para la estabilidad como para la retención.
• La altura interfiere en el arco de rotación ante fuerzas de torsión.
• Las paredes cortas no aportan estabilidad, por tanto entre mas paralelas sean mejora la estabilidad
• La estabilidad de un muñón corto y ancho puede ser mejorada añadiendo surcos en sus paredes axiales, reduciendo el radio de rotación.
• En los dientes cortos la estabilidad y retención se mejoran realizando alargamiento de corona clínica mediante una cirugía periodontal.
• Si el surco se realiza con paredes inclinadas a las fuerzas de rotación no da la suficiente estabilidad.
• Para que exista la suficiente estabilidad debe haber una pared perpendicular a la fuerza con ángulo bien definido

SOLIDEZ ESTRUCTURAL
• El tallado debe proyectarse de modo que el grosor del metal pueda resistir las fuerzas oclusales.
• El espacio interoclusal insuficiente debilita la restauración.
• El tallado debe reproducir los planos de las superficies dentales
• El espacio interoclusal es uno de los parámetros mas importantes para conseguir un adecuado grueso de metal y buena solidez de la restauración
• El desgaste por oclusal debe estar entre 1.5 y 2.0

Documentos relacionados