Principios Del Conductismo

1884 palabras 8 páginas
PRINCIPIOS DEL CONDUCTISMO
Los principios fundamentales a que se adhieren las teorías conductuales pueden resumirse de la siguiente forma:
a) La conducta está regida por leyes y sujeta a las variables ambientales.
b) La conducta es un fenómeno observable e identificable.
c) Las conductas mal adaptativas son adquiridas a través del aprendizaje y pueden ser modificadas por los principios del aprendizaje.
d) Las metas conductuales han de ser específicas, discretas e individualizadas.
e) La teoría conductual se focaliza en el aquí y el ahora.

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
El condicionamiento clásico es el proceso a través del cual se logra que un comportamiento (respuesta) que antes ocurría tras un evento determinado (estímulo) ocurra
…ver más…

Entonces, está limitado a sus interacciones directas de lo que lo rodea, a un espacio y tiempo inmediato.
a. Etapa Pre-Operatorio (2 a 7 años):
El mayor logro de esta etapa es el pleno desarrollo del lenguaje y un pensamiento de carácter simbólico.
Las características iniciales del pensamiento son:
• Es irreversible: su pensamiento no regresa al punto de partida, va de ida, pero no de vuelta.
• Se centra en detalles superficiales: ve sólo lo que más le llama la atención.
• Es egocéntrico: ve el mundo desde su perspectiva
• Es concreto: le presta atención al hecho actual y no al proceso
• Es intuitivo: el mundo es como le parece.
b. Etapa de las operaciones concretas (7 a 12 años):
• Hacen uso del pensamiento lógico para utilizar objetos concretos.
• Entiende cambios y procesos más complejos
• La conversación es menos egocéntrica y más social
• Hay descentración y reversibilidad.
• Progresivo domino de tareas operacionales concretas ( seriación, clasificación, conservación, etc)
d. Etapa de las operaciones formales (12 años – adultez)
• Se llevan acabo las operaciones mentales en forma simbólica
• Capacidad para fomentar y comprobar hipótesis.
• Su pensamiento es lógico abstracto e ilimitable.
• Considera todas las posibilidades de relación entre efectos y causas.
• Las comparaciones, los contrastes, las deducciones y las inferencias provienen de un contenido conceptual, más que de cosas y hechos concretos.
2.

Documentos relacionados

  • Principios Del Conductismo
    1877 palabras | 8 páginas
  • Enfoques sociológicos para el estudio de la educación
    4743 palabras | 20 páginas
  • principios de la conducta humana
    2561 palabras | 11 páginas
  • Teorias Conductuales De La Motivacion
    1009 palabras | 4 páginas
  • Principios Del Condicionamiento Operante
    1439 palabras | 6 páginas
  • Principio de culpabilidad, teoria del delito y culpabilidad
    1324 palabras | 6 páginas
  • Naturaleza De La Terapia De La Conducta
    1114 palabras | 5 páginas
  • Señalizacion Y Conducta Financiera, Ejemplos
    686 palabras | 3 páginas
  • Pros y contras del conductismo
    2438 palabras | 10 páginas
  • Modificacion de conductas
    4640 palabras | 19 páginas