Principales cuentas de balance y cuentas de resultados

2258 palabras 10 páginas
ANÁLISIS DEL LIBERALISMO ECONÓMICO CON LAS OTRAS DOCTRINAS 2

Platón 2

Aristóteles 2

Edad Media 3

Los utopistas del Renacimiento 3

Mercantilismo 4

Fisiocracia 4

Liberalismo Económico 4 Estructura Jurídica 5 Estructura Técnica 5 Estructura Ideológica: 5 Estructura Psicológica. 5 Estructura Económica 5 Estructura Política 5

Capitalismo Liberal 6

Marxismo 6

Neoclásicos 7

Keynesianos 7

Estructuralistas 7

Neoliberales 8

BIBLIOGRAFÍA 9

ANÁLISIS DEL LIBERALISMO ECONÓMICO CON LAS OTRAS DOCTRINAS

El Liberalismo Económico, como su nombre lo dice se basa en la libertad, libertad de trabajo, libertad de comercio, libertad de producir, libertad de mercado, todo se basa en el principio de
…ver más…

Jean Bodín pedía libertad de comercio. Para él el exportar era importante, pero de igual manera el importar para que pudiera lograrse un equilibrio.

Josiah Chile afirmaba que debía existir libertad de producción: “Si la pacotilla produce, produzcamos pacotilla.”[3]. También menciono hablo acerca de los salarios, que también es un tema del liberalismo.

Sigue el turno del mercantiles William Petty (1623-1687). El desarrolló o mejor dicho continúo hablando sobre la Teoría del Valor. El mide el valor según la cantidad de tierra y cantidad de trabajo. También dio su punto de vista acerca de los salarios.

Fisiocracia

Los fisiócratas coincidieron en varios puntos con el liberalismo económico. Una de ellas es que había un orden natural. Las aportaciones de Quesnay fueron relevantes y su sistema empezó llamándose “doctrina agrícola”; ya que para esta corriente la agricultura era parte esencial. Posteriormente defendiendo el orden natural cambiaron el nombre a “fisiocracia” (gobierno de la naturaleza).

También estaban a favor del derecho de propiedad. Los fisiócratas los dividieron en tres tipos de propiedades: personal, mobiliaria y de la tierra.

Otra característica es que pensaban en la libertad de comercio, pero uno de los puntos más importantes que es igual en el liberalismo, es la exclusión del Estado del campo de la economía. El estado no tiene ni voz ni voto en la economía de la fisiocracia.

Liberalismo Económico

Al

Documentos relacionados

  • Principales cuentas de balance y cuentas de resultados
    2270 palabras | 10 páginas
  • licenciada
    915 palabras | 4 páginas
  • Balance general
    4069 palabras | 17 páginas
  • Tesina de violacion
    11629 palabras | 47 páginas
  • Guía Contabilidad Telmex
    3057 palabras | 13 páginas
  • Problemas de lectura y escritura en la sociedad actual.
    1847 palabras | 8 páginas
  • Evaluación Económica Financiera De Inversiones Agrarias
    4575 palabras | 19 páginas
  • Cuestionarios 3-9 ELIAS LARA primer curso de contabilidad
    11297 palabras | 46 páginas
  • MANUAL NOMINAS MICROSIP NG
    4515 palabras | 19 páginas
  • Fundamentos de contabilidad
    3342 palabras | 14 páginas