Primer Imperio Andino Los Wari

5911 palabras 24 páginas
TEMA: Arquitectura Wari

LA CULTURAWARI 600 D.C al 1100 D.C.
Hacia el siglo VII d.C. el pequeño señorío Huarpa de Ayacucho sintetizó los aportes culturales provenientes de Tiahuanaco (culto a Wiracocha) y Nazca (alfarería policromada) dando origen a un fenómeno cultural y político llamado Wari.
Wari fue un estado militarista y teocrático ayacuchano que se expandió a nivel pan-andino, convirtiéndose en el primer imperio del Perú. Su centro principal fue la ciudad de Viñaque (a 25 kilómetros de Huamanga), una impresionante urbe cuyo patrón arquitectónico fue seguido por las nuevas ciudades “cabeceras de región” que se construyeron durante su expansión cultural que llegó hasta Lambayeque y Cajamarca, por el norte, y Cusco y Moquegua,
…ver más…

Las primeras excavaciones estratigrafiadas fueron hechas por el arqueólogo norteamericano Wendell Bennett. Luego, diferentes científicos peruanos y extranjeros han estudiado ya sea la ciudad de Wari - Viñaque o diferentes aspectos de la cultura y el Imperio Wari (Lumbreras, Isbell, Menzel, etc.).La ciudad de Wari está dividida en diferentes secciones o conjuntos (Ushra Qoto, Capillayoq, Qawarikuna Chejowasi) cuyos usos y funciones sociales o económicas no han sido todavía muy bien precisados. Los métodos de construcción dentro de la ciudad son diversos pudiendo distinguirse dos técnicas principales; una de ellas la piedra sin pulir y otra de piedras pulidas que recuerdan a las de Tiahuanaco. Las paredes son de gran dimensión y con escasas ventanas. La ciudad poseía acueductos y canales subterráneos.
 Produjeron una verdadera revolución urbana ,planificación urbano
 Asentamiento y sede de la producción artesanal en masa.
 Las cosas estaban dentro dentro de unos recintos muy grandes de piedra con murallas de 6 metros a mas.Habian casas de hasta de 3 pisos.
 Debieron vivir aproximadamente 50 mil personas.
 En los lugares sagrados hubo imágenes de personajes humanos ricamente ataviados.
 La gran ciudad estaba divido en sectores urbanos.
 Cheqo wasi: sistema de cámara de piedra. tumbas de personas importantes.
 Ushpa Qoto:varias edificaciones cerca de una plaza amurallada ,con cámaras subterráneas.
 Monqachayoq:galerías

Documentos relacionados

  • Primer Imperio Andino Los Wari
    5901 palabras | 24 páginas
  • Huari
    1552 palabras | 7 páginas
  • Cultura wari
    2950 palabras | 12 páginas
  • Las civilizaciones de los andes
    1552 palabras | 7 páginas
  • Los hombres de pacaicasa
    2234 palabras | 9 páginas
  • Tipos de contaminacion
    4046 palabras | 17 páginas
  • Cultura wari
    3688 palabras | 15 páginas
  • Credito de prestamos individuales y mercantil
    2922 palabras | 12 páginas
  • Ensayio
    2217 palabras | 9 páginas
  • Mas tareas
    6394 palabras | 26 páginas