Primacia Urbana

15997 palabras 64 páginas
PARTE II
DEL ÁNGULO DE LAS ESTRUCTURAS:
MUNDIALIZACIÓN, RED URBANA
Y RED TÉCNICA

DO ÂNGULO DAS ESTRUTURAS:
MUNDIALIZAÇÃO, REDE URBANA
E REDE TÉCNICA

Desarrollo económico y primacía urbana en América Latina
Una visión histórico-comparativa
Luis Mauricio Cuervo González *

Introducción

A

nivel socioespacial, América Latina posee una serie de peculiaridades que la distinguen del resto del mundo y la constituyen en una región con identidad propia, así su heterogeneidad interna sea grande. El alto nivel de concentración de la población en la ciudad más grande es uno de estos rasgos característicos. En este artículo nos proponemos precisar el concepto que permite describir y explicar mejor esta peculiaridad. Con tal
…ver más…

Este intercepto es el tamaño teórico (estimado) de la ciudad mayor.
Zipf (1941) popularizó una versión particular de la ley de rango-tamaño, conocida como ley de Zipf. Supuso su pendiente igual a la unidad y estableció, por tanto, que el tamaño de las ciudades era una función aritmética del rango: la
78

Luis Mauricio Cuervo González

segunda ciudad debería ser la mitad de la primera, la tercera un tercio de la ciudad mayor, y así sucesivamente hasta llegar a la ciudad de rango n. Propuso además, sin aportar prueba alguna, que la existencia de esta ley era expresión del grado de unidad e integración del respectivo sistema urbano. La ley de Zipf asumió así un carácter normativo: su existencia debía interpretarse como manifestación del “buen” grado de integración económico-territorial de la red urbana en cuestión. Jefferson (1939) probó empíricamente que el tamaño de las ciudades mayores solía sobrepasar las tallas previstas por la ley de Zipf. La excepción se convirtió en norma, y ante las evidencias en contra de la ley de Zipf, Jefferson decidió acuñar el término de ley de la ciudad primada.
El concepto de primacía urbana surgió como contraevidencia a una ley falsamente interpretada como el comportamiento

Documentos relacionados

  • El crecimiento de las ciudades latinoamericanas (1870-1930)
    3798 palabras | 16 páginas
  • Influencia de las razas españolas, negroide y china en el istmo de panamá
    3424 palabras | 14 páginas
  • Nacionalidad mexicana en el derecho vigente
    1692 palabras | 7 páginas
  • El sistema urbano argentino
    851 palabras | 4 páginas
  • La red Urbana LatinoAmericana
    687 palabras | 3 páginas
  • Literatura Ente 1920 Y 1950
    1014 palabras | 5 páginas
  • como surgieron las ciudades
    973 palabras | 4 páginas
  • Vida Cotidiana Durante El Porfiriato
    638 palabras | 3 páginas
  • Principales contenidos modernizantes de la constitucion politica de 1950
    1417 palabras | 6 páginas
  • Tesis sobre la urbanización planetaria
    1605 palabras | 7 páginas