Prevencion De ENFERMEDADeS Respiratorias

4001 palabras 16 páginas
PREVENCION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

INTRODUCCIÓN

REALIZAR CAPACITACIONES A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MANAURE SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS.

Las Infecciones Agudas de Vías Respiratorias son síndromes inflamatorios de etiología inicial predominantemente viral infectocontagiosa que implican en general a toda la vía respiratoria, pero determinan mayor afectación clínica en un segmento del tracto respiratorio superior que le confiere su denominación, Ej. Rinofaringitis, Laringitis; secundariamente ocurre con frecuencia en nuestro medio derivación o
…ver más…

La etiología bacteriana, ocurre en general secundariamente, con mayor frecuencia: gram (+) streptococus pneumoniae (neumococo) y gram (-) hamophilus influenzae y bramanella catarralis. Los estudios etiológicos útiles son limitados por la contaminación naso bucofaríngeo habitual, siendo solo necesarios en casos de severidad o recurrencia.

Evolución
Los virus son responsables iniciales de la mayoría de las infecciones agudas de vías respiratorias, su presentación clínica tiene mejoría autolimitada solo en 10 % en climas semisecos como los del occidente del país, derivando en 90% hacia infecciones bacterianas secundarias en el lapso de 4 a 6 días generalmente; ocurre a la inversa en el oriente nacional o a nivel del mar debido a la mayor humedad relativa del ambiente.

Perfil Diagnóstico
Es útil clínicamente revisar la presentación clínica con síntomas y signos claves de los principales síndromes que corresponden a las Infecciones Agudas de Vías Respiratorias:
Rinofaringitis: es el síndrome más frecuente con disconfort faríngeo, secreción nasal acuosa y estornudos, junto a signos de fiebre no elevada inconstante, hiperhemia faringea y obstrucción nasal.
Faringoamigdalitis: odinofagia, fiebre y malestar acentuados, junto a signos de congestión amigdalar con exudado purulento y adenomegalia satélite (en fase no inicial) cuando la

Documentos relacionados

  • Prevalencia de enfermedades respiratorias en los alumnos de educación básica de la escuela bolivariana paraguaná. municipio carirubana. punto fijo. estado falcon. enero-abril 2010.
    5122 palabras | 21 páginas
  • Historia Natural De La Influenza
    790 palabras | 4 páginas
  • Componente Salud Respiratoria
    2943 palabras | 12 páginas
  • Enfermedades Por Riesgo Quimico
    1167 palabras | 5 páginas
  • Historia Natural De La Influenza
    774 palabras | 4 páginas
  • Psicologia de la salud
    1989 palabras | 8 páginas
  • Asma
    2039 palabras | 9 páginas
  • Prevención De Las Enfermedades Transmisibles
    1992 palabras | 8 páginas
  • TERAPIA F SICA EN PADECIMIENTOS AGUDOS CUIDADOS EN EL HOGAR
    1130 palabras | 5 páginas
  • Prevención De Las Enfermedades Transmisibles
    1978 palabras | 8 páginas