Presidencia de alvear (resumido)

719 palabras 3 páginas
Eurocentrismo | negación de una Filosofía Latinoamericana | | Adrián Meneses Duarte |
|

<<La obra filosófica de los hispanoamericanos, no ha sido valorada, debido a que los pueblos hegemónicos, las grandes potencias mundiales, con su influencia ideológica, determinan los reconocimientos y estimas de la filosofía como en otros ordenes de valores>> (José Gaos) |

El presente ensayo pretende ser un camino por el pensamiento de Enrique Dussel, referente al eurocentrismo como negación de la alteridad de la periferia y en este caso de América Latina con respecto a Europa. Tratara de justificar el origen del eurocentrismo en la ideología histórica de Europa y colocarla como juez y verdugo del mundo actual.
Surgimiento
…ver más…

¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración»
El camino esta trazado, el hombre ha comenzado un “nuevo amanecer” que será encarnando en la Historia mundial que nos propone Hegel, donde la historia del mundo es el proceso del desarrollo del Espíritu que se concretiza en la historia de Europa como realización plena del Espíritu Absoluto en el pueblo Europeo, que ha pasado por la superación de un estado irracional, siguiendo un camino bien identificado en espacio (Alemania, Francia y Dinamarca), y que históricamente se desarrolla a partir de la Reforma (S. XVI), la Ilustración y revolución francesa (S. XVII), con ello, nos demuestra el papel mesiánico de la cultura europea de llevar la modernidad hasta el confín del mundo.
Pero, ¿Qué es el mundo? Hasta antes de 1492 para los europeas mundo se comprendía como algo bien conocido y controlado, dentro de la ideología europea que Hegel nos ilustra con su Historia Universal se hablará de lo que era mundo y lo que no era, así este mundo desarrollista partirá del Asia pero quedando como mera iniciadora y estancada en su estado infantil; África simplemente como bárbara, dentro de esta concepción el mundo es claro y comprensible.
Pero en 1492 un cambio inesperado surge en esta concepción “nuevas tierras” son avistadas, pero el europeo no

Documentos relacionados

  • el orden neocolonial en latinoamerica
    2432 palabras | 10 páginas
  • LA DEMOCRACIA AMPLIADA 1916-1930 LOS RADICALES
    2700 palabras | 11 páginas
  • “Las ideas políticas en argentina”, de josé luis romero
    18029 palabras | 73 páginas
  • Parcial
    33545 palabras | 135 páginas
  • La patagonia rebelde
    14163 palabras | 57 páginas
  • Principio de autotutela
    2552 palabras | 11 páginas
  • Aspectos generales del derecho
    13139 palabras | 53 páginas
  • Principios masa, accion y reaccion
    1369 palabras | 6 páginas