Practica 4 analisis grafico 2 fisica 1 esime zacatenco

2932 palabras 12 páginas
MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
ACUERDO NUMERO 267 DE 2004 NORMA | DIARIO | FECHA_DIARIO | Acuerdo 267 | 45.623 | 28/07/2004 |

por el cual se autoriza la asignación de recursos de la subcuenta de solidaridad del Fosyga para ampliar cobertura en el Régimen Subsidiado de Salud mediante subsidios parciales.
El Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 212 de la Ley 100 de 1993,
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con el artícul o 48 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 100 de 1993 y la Ley 812 de 2003, el país debe propender por el permanente aumento de la cobertura al Sistema General de Seguridad Social en
…ver más…

Parágrafo. Si ajustadas a estos criterios las solicitudes exceden los recursos disponibles para cofinanciación por parte del Fosyga, el Ministerio asignará los recursos de acuerdo con las solicitudes presentadas, en proporción a la población por atender según la fórmula establecida en el artículo 71 de Ley 715.
Artículo 3°. Cofinanciación. El Fosyga Subcuenta de Solidaridad cofinanciará los subsidios parciales con la entidad territorial, en una proporción variable de acuerdo con la categoría adoptada por el municipio, como se describe en la siguiente tabla:
CATEGORIA FOSYGA ENTIDAD TERRITORIAL
Especial y 1 40% 60%
2, 3 y 4 50% 50%
La cofinanciación de la entidad territorial deberá ser aportada entre el municipio y el departamento correspondiente, con excepción de los distritos, pero en todo caso, el aporte de las entidades territoriales deberá garantizarse hasta el 31 de marzo de 2008 como mínimo. Así lo deberá señalar expresamente la entidad territorial en su propuesta de cofinanciación, identificando la fuente de los recursos.
Los departamentos, municipios y distritos para efectos de cofinanciar el aseguramiento de que trata el presente Acuerdo podrán utilizar recursos del SGP u otros destinados a la prestación de servicios de salud a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda, recursos de rentas cedidas que se transformen en subsidios a la demanda, recursos propios, recursos provenientes de Etesa, regalías y saldos no ejecutados o

Documentos relacionados

  • Práctica Lab Tec AT I 2011 INTRODUCCION SIMULACION ATP
    2466 palabras | 10 páginas
  • Trabajo, Energia, Impuso Y Cantidad De Movimiento
    7440 palabras | 30 páginas