Practica 1 De Aerodinamica

2684 palabras 11 páginas
Alumnos:

Ing. Aeronáutica
2011
Instituto Politécnico Nacional
Practica 1

Practica 1
Anemometría
Objetivo:
Conocer prácticamente diferentes instrumentos y métodos de medición de la velocidad de viento
Equipo y material: * Anemómetro de copas * Anemómetro diferencial * Anemómetro de turbina * Generador de viento * Manómetro diferencial * Carril de 50 cm * Tubo Pitot * Carro soporte * Tobera de 150 mm

Consideraciones teóricas
En casi todos los estudios concernientes a la aerodinámica experimental es necesario conocer la velocidad del viento. Para esto se utilizan instrumentos de medición que directa o indirectamente registran la magnitud y cambios en la velocidad de flujo de fluid ya
…ver más…

El fabricante de este instrumento indica que se debe corregir la velocidad leída en la escala siempre que se tengan valores de presión atmosférica diferentes de 29.92 pulgadas de Hg (760mmHg) según la forma siguiente: vc=vL+0.01vL(29.92-PB) Donde: vc= velocidad corregida en ftmin vL= velocidad leída en ftmin
PB= presión barométrica en pulgadas de Hg
Anemómetro de copas
Como su nombre lo indica, este anemómetro está constituido por objetos en forma de copa, tal y como se muestra en la figura. El propósito de utilizar “copas” es producir que estas giren alrededor de un eje cuando el viento incide sobre el lado cóncavo, mismo que ofrece una mayor resistencia aerodinámica que el lado convexo.
El procedimiento a seguir para efectuar mediciones de la velocidad del viento es el siguiente:
Supongamos que la lectura inicial en la caratula del instrumento indica 693423:
Se coloca el anemómetro en el viento y se comienza a medir el tiempo de estancia de dicho viento, que puede ser desde unos minutos hasta horas. Para nuestro ejemplo consideremos que fueron 5 minutos, y al termino de este lapso la caratula del anemómetro indico 693427, la diferencia es 4 que multiplicando por 100 se tiene 400 m que dividido entre el tiempo transcurrido nos da la velocidad del viento:
5 min= 300 s
V= 693427-693423*100m300s=1.33ms
Desarrollo:
1.- Determinación de las consideraciones ambientales.
a) se

Documentos relacionados