Posición de los economistas con respecto al desempleo causado por la automatización.

1470 palabras 6 páginas
Posición de los economistas con respecto al desempleo causado por la automatización.
Muchos economistas no han podido realizar su trabajo porque, en la actualidad, la tecnología está reemplazando, la automatización, en parte, está contribuyendo al desempleo de estos y se está volviendo cada vez más difícil la lucha que están llevando a cabo día a día para que una máquina no se quede con su empleo. Aunque, existen muchos trabajos de economistas donde no existe riesgo inmediato de la automatización. Ningún dispositivo ha sido inventado que pueda competir contra el ojo humano para la precisión y certeza en muchas tareas; tampoco el oído humano. El más inútil de los seres humanos puede identificar y distinguir mayor cantidad de esencias que
…ver más…

Al mantener la línea de producción automatizada, las demoras del proceso son mínimas, no hay agotamiento o desconcentración en las tareas repetitivas, el tiempo de ejecución se disminuye considerablemente según el proceso

Es un pensamiento muy común que la automatización es fuente directa de desempleo. Sin embargo el desempleo es causa por políticas económicas de las empresas como despedir a un operador en lugar de cambiar sus tareas, que quizás ya no sean de máxima concentración en el proceso sino tareas de supervisión del proceso. En lugar de ser despedidos los trabajadores son desplazados y por lo general son contratados para otras tareas dentro de la misma empresa, o bien en el mismo trabajo en otra empresa que todavía no se ha automatizado. Esto se puede establecer porque existen muchos trabajos donde no existe riesgo inmediato de la automatización.

De esta forma también hay quienes sostienen que la automatización genera más puestos de trabajo de los que elimina. Señalan que aunque algunos trabajadores pueden quedar en el paro, la industria que produce la maquinaria automatizada genera más trabajos que los eliminados. Para sostener este argumento suele citarse como ejemplo la industria informática. Los ejecutivos y economistas de las empresas suelen coincidir en que aunque las computadoras han sustituido a muchos trabajadores, el propio

Documentos relacionados

  • archivos automatizados
    1435 palabras | 6 páginas
  • Balanceo de ecuaciones quimicas
    626 palabras | 3 páginas
  • Caso Peter Paul En Las Filipinas (Analisis)
    2788 palabras | 12 páginas
  • Analisis proceso estrategico pfizer
    10976 palabras | 44 páginas
  • El español en santo domingo
    2581 palabras | 11 páginas
  • Explicar Las Causas De Los Cambios Y Las Tendencias Que Se Producen En El Trabajo Como Fenómeno Social
    1675 palabras | 7 páginas
  • Debate Sobre El Fin Del Trabajo - Neffa
    8686 palabras | 35 páginas
  • Ensayo Macro Económico De México En Los Últimos 10 Años
    4472 palabras | 18 páginas
  • Necesidad de crear tecnologia administrativa para mexico
    4424 palabras | 18 páginas
  • La construcción del conocimiento en las ciencias sociales
    2936 palabras | 12 páginas