Portafolio de artes uanl 2 semestre

1126 palabras 5 páginas
Domingo Faustino Sarmiento fue un apasionado por la escuela primaria, a la que llamó “educación popular”, “educación nacional” o también “educación común”. Sarmiento se propuso elevar el nivel social de la sociedad con la acción educativa impulsada por el Estado, pero esta acción debía proyectarse sobre la masa, el grueso del pueblo dejando de constituir un privilegio una elite. “Lo que necesitamos primero –dijo– es civilizarnos, no unos doscientos individuos que cursan las aulas, sino unos doscientos mil que no cursan ni las escuelas”. Esta política fue resistida por los sectores dominantes, a los que Sarmiento trataba de convencer explicando que lejos de poner en peligro sus intereses, los reproducía y confirmaba. "Para tener paz en la …ver más…

A esta tarea Sarmiento dedicó gran parte de su energía y talento, primero como gobernador de San Juan y, luego, como presidente de la Nación (1868-1874).Sarmiento tenía un alto sentido de la dignidad humana y concebía la educación popular como un factor prioritario del proceso de cambio y modernización social. En 1849 advirtió en Educación popular sobre la conveniencia de considerar la formación del ciudadano desde el punto de vista de la economía política y sostuvo la necesidad de propiciar una enseñanza utilitaria, racional y científica. La instrucción primaria, para darle un verdadero significado, será considerada en este trabajo como la instrucción nacional que tiene un pueblo culto para procurarse debidamente el desempeño de las múltiples funciones de la vida civilizada. Esta educación debía ser impartida, sin distinciones, tanto a varones como a mujeres, una idea revolucionaria para el siglo pasado.Ideas y obrasFue uno de los principales inspiradores de la Ley de Educación Común (ley 1420) promulgada en 1884. En ella se asentaron dos principios que Sarmiento consideraba básicos: que la educación general es una responsabilidad del Estado y que esta instrucción debe ser totalmente independiente del poder político y de la influencia

Documentos relacionados

  • La importancia de la nutrición en la actividad física
    1232 palabras | 5 páginas