Porfiriato

6142 palabras 25 páginas
EL POFIRIATO.
En la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 31 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada), con la pequeña interrupción del presidente Manuel González, quien gobernó de 1880 a 1884, hasta mayo de 1911, en que renunció a la presidencia por la fuerza de la Revolución Mexicana encabezada por Francisco I. Madero y los hermanos Flores Magón. Fue un periodo de estabilidad y mucho progreso económico en el país, pero también con severas desigualdades sociales (pobreza que aun prevalece en la actualidad), que terminó con el inicio de la revolución mexicana.
Presintiendo que el presidente Lerdo de Tejada
…ver más…

Sin embargo los dueños de las haciendas no dejaban que sus trabajadores esclavos salieran de la Hacienda por lo que los campesinito que comprar todo hay, de esta forma los pobres les quedaban debiendo mucho dinero a los hacendados y no podían salirse hasta pagar toda la deuda, que como seguían necesitando cosas y ganando miserias terminaban debiendo muchísimo y tenían que trabajar 16 horas o más para no deber tanto, además de que solo comían una vez al día y por si eso no era suficientemente terrible las enormes deudas eran heredables, entonces si los padres morían, los hijos seguían teniendo la enorme deuda y esta se la heredaban a sus hijos, y así por generaciones de familias. Había casos tan extremos que en ciertas Haciendas los pobres campesinos tenían que pagar renta de por la tierras de cultivo que antes habían sido suyas.

En las Haciendas había un capataz que vigilaba el trabajo de los campesinos y era ayudado por una policía especial pagada por la Hacienda conocida como la guardia rural, entonces si alguien intentaba escapar de ahí la guardia rural los devolvía después de castigarlos.

Ahora las Haciendas podían contener diversas cosas aparte de la agricultura, como ganadería, las minas y los pozos, en donde los peones o trabajadores tenían un muy alto nivel de mortalidad debido a los gases

Documentos relacionados

  • Porfiriato
    2750 palabras | 11 páginas
  • Porfiriato
    4220 palabras | 17 páginas
  • Porfiriato
    2734 palabras | 11 páginas
  • PORFIRIATO
    1068 palabras | 5 páginas
  • Porfiriato
    1030 palabras | 5 páginas
  • El porfiriato
    2227 palabras | 9 páginas
  • Preguntas Porfiriato
    784 palabras | 4 páginas
  • Preguntas Porfiriato
    790 palabras | 4 páginas
  • El porfiriato
    1596 palabras | 7 páginas
  • El porfiriato
    5438 palabras | 22 páginas