Poder judicial

2323 palabras 10 páginas
El Poder Judicial es el encargado de la administración de justicia y de conocer sobre las causas y asuntos de su competencia, mediante los procedimientos que determinen las leyes y ejecutar o Hacer ejecutar sus sentencias. Este Poder goza de autonomía funcional, financiera y
Administrativa y no está facultado para establecer tasas, aranceles, ni exigir pago alguno por sus
Servicios justicia gratuita (artículo 254 de la Constitución).
Artículo 253. La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos y ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley.
Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos de su competencia mediante los procedimientos que determinen las leyes, y
…ver más…

La ley organizará la justicia de paz en las comunidades. Los jueces o juezas de paz serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta , conforme a la ley.
La ley promoverá el arbitraje, la conciliación, la mediación y cualesquiera otros medios alternativos para la solución de conflictos.
Artículo 259. La jurisdicción contencioso administrativa corresponde al Tribunal Supremo de Justicia y a los demás tribunales que determine la ley. Los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa son competentes para anular los actos administrativos generales o individuales contrarios a derecho, incluso por desviación de poder; condenar al pago de sumas de dinero y a la reparación de daños y perjuicios originados en responsabilidad de la Administración; conocer de reclamos por la prestación de servicios públicos; y disponer lo necesario para el restablecimiento de las situaciones jurídicas subjetivas lesionadas por la actividad administrativa.
Artículo 260. Las autoridades legítimas de los pueblos indígenas podrán aplicar en su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que sólo afecten a sus integrantes, según sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a esta Constitución, a la ley y al orden público. La ley determinará la forma de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional.
Artículo 261. La jurisdicción penal militar es parte integrante del Poder Judicial,

Documentos relacionados

  • Poder Judicial De Honduras
    4060 palabras | 17 páginas
  • Poder judicial de honduras
    2247 palabras | 9 páginas
  • Poder judicial de honduras
    2232 palabras | 9 páginas
  • Poder judicial de honduras
    2679 palabras | 11 páginas
  • Poder Judicial Ensayo
    908 palabras | 4 páginas
  • Introduccion Poder Judicial
    3272 palabras | 14 páginas
  • Poder judicial de honduras
    2667 palabras | 11 páginas
  • Poder judicial de la federacion
    3413 palabras | 14 páginas
  • Autonomia del poder judicial
    3216 palabras | 13 páginas
  • Poder Judicial De Baja California
    3131 palabras | 13 páginas