Plan de San Luis Potosí Plan De Ayala LA DECENA TRÁGICA

1252 palabras 6 páginas
UAC
Universidad Autónoma de Campeche

Escuela preparatoria
Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy

Historia de México Contemporáneo

Tema: plan de la Noria. Plan de san Luis, plan de Ayala y la decena trágica

Semestre: 4 Grupo: F

Nombre del alumno: Martínez Hernández rosa angelica

Fecha de entrega: 14 de febrero del 2013

LA DECENA TRÁGICA
La Decena Trágica fue un periodo de diez días, en el que un grupo de inconformes, se levantaron en armas contra el gobierno del Presidente Francisco I. Madero.
Este episodio termino con los asesinatos del Presidente Madero y del Vicepresidente José María Pino Suárez y con la ascensión a la Presidencia, del General Victoriano Huerta.
En 1910, Francisco I. Madero reunió su fuerza
…ver más…

Toda esta cuestión se origino debido a que el principal objetivo de la revolución había sido el devolver a los indígenas, al pueblo mexicano, las tierras de las que habían sido despojados a manos de los hacendados en mancuerna con el gobierno dictatorial al que habíamos servido tantos años, y por el que habíamos vivido sometidos.

Éste nuevo plan, establecía la devolución e las tierras, aguas y pastos a sus verdaderos dueños.

Hasta que en 1914, fue ratificado dicho plan, para conseguir acender a rango constitucional los principios que perseguía el mismo, así como de crear reformas en materia agraria para regular estas cuestiones.

El plan de Ayala fue el ideal que persiguió el movimiento zapatista desde el momento de su creación.

Luego de que zapata cayó asesinado, pero en combate aun, en 1919, el general Álvaro Obregón culmino la lucha, llevando al pueblo a la victoria, fue entonces cuando los zapatistas lograron restituir y dotar las tierras prometidas.

Plan de San Luis Potosí
Aspecto politico
El Plan de San Luis Potosí fue un plan promulgado por el líder político mexicano Francisco I. Madero, presidente del Partido Nacional Antirreeleccionista, desde San Antonio, Texas. Fue promulgado en Texas ya que Madero había huido de la prisión de San Luis Potosí tras ser encarcelado por el General Porfirio Díaz (presidente

Documentos relacionados

  • Linea del tiempo de la revolucion mexicana
    1309 palabras | 6 páginas
  • Formación de un ser vivo
    1705 palabras | 7 páginas
  • Etapa de 1870-1910
    801 palabras | 4 páginas
  • Etapa de 1870-1910
    812 palabras | 4 páginas
  • Antesala de la revolución
    1718 palabras | 7 páginas
  • Datos importantes de la revolucion mexicana
    1276 palabras | 6 páginas
  • Linea Del Tiempo 1910-1940 (Periodos Presidenciales)
    1711 palabras | 7 páginas
  • Linea Del Tiempo 1910-1940 (Periodos Presidenciales)
    1705 palabras | 7 páginas
  • Antes, durante y después del porfiriato
    3177 palabras | 13 páginas
  • Estructura De Cambio De La Revolución Mexicana
    1439 palabras | 6 páginas