Patrimonio turistico de hidalgo

2696 palabras 11 páginas
INDICE

HIDALGO………………………………………………………… 1
INTRODUCCION………………………………………..…...……2
PATRIMONIO TURÍSTICO CULTURAL…………….…………3
• Actividades turísticas…………………………………………….…4
• Zonas arqueológicas…………………………………….…………..6
• Ciudades coloniales……………………………………….………...7
• Pueblos mágicos…………………………………………….……….8
• Patrimonio de la humanidad……………………………….……....8
• Pueblos artesanos ……………………………………….………….9
• Museos……………………………………………………..…………..9
• Monumentos……………………………………………….………...10
• Platillos típicos……………………………………………….…...…11
• Festividades………………………………………………….……....11
• Danza típica………………………………………………….……….12
PATRIMONIO TURÍSTICO NATURAL………………………..12
• Ríos……………………………………………………………………12
…ver más…

Las zonas arqueológicas son vestigios de la grandeza de las culturas prehispánicas que habitaron diferentes partes de Hidalgo y que hoy, luego de varios siglos, son parte de nuestro legado con puertas abiertas al mundo.

Las esculturas más famosas y atractivas para los visitantes son los Atlantes, guerreros gigantes labrados en piedra basáltica que simbolizan al ejército de Quetzalcóatl

Zona arqueológica de Huapalcalco
Considerada el origen más próximo de lo que después se desarrollaría en Tula. También es uno de los desarrollos con más antigüedad en el territorio de Hidalgo.

CIUDADES COLONIALES
REAL DEL MONTE
El origen de Mineral (o Real) del Monte data de la época colonial hacia el año 1531. Pero mucho antes del arribo de los conquistadores, "El Real" que estos llamaron del Monte, fue conocido por los otomíes con el nombre de Maghotsi, "paso alto"; del otomí Ma: "altura" y Ghotsi: "portillo o paso", por ser la región más alta que cruzaban quienes se dirigían a Tenochtitlan. Según lo describe don Juan José Quiroga, inicialmente este lugar fue conocido como antiguo San Phelipe y se asegura que el nombre de Mineral del Monte lo adoptó la fundación del pueblo, pero en el transcurso de la dominación española cambió por el de "Real del Monte", debido a la costumbre establecida durante la Colonia de llamar así

Documentos relacionados

  • Zonas geoastronomicas
    2076 palabras | 9 páginas
  • Caracteristicas de morelia
    4476 palabras | 18 páginas
  • Caracteristicas de morelia
    4466 palabras | 18 páginas
  • Monografia De La Ciudad De Morelia
    1745 palabras | 8 páginas
  • Chiapas: Region Soconusco
    7651 palabras | 31 páginas
  • Lugares Turísticos De Ramos Arizpe
    1244 palabras | 6 páginas
  • Morelia, antecedentes, clima, asoleamiento, vientos dominantes y humedad
    769 palabras | 4 páginas
  • Atractivos y actividades turisticas en hermosillo sonora
    4345 palabras | 18 páginas
  • Circuito el corazon de mexico
    1521 palabras | 7 páginas
  • Toluca Y La Independencia
    1220 palabras | 5 páginas