Patologia - mecanismos de lesion celular

5604 palabras 23 páginas
Mecanismos de lesión celular

Los mecanismos bioquímicos responsables de la lesión celular son complejos. Sin embargo, hay un número de principios que tienen que ver con la mayoría de las formas de lesión celular:

• La respuesta celular a los estímulos lesivos depende del tipo de lesión, su duración y su intensidad. Así, las dosis pequeñas de una toxina química o breves períodos de isquemia pueden inducir una lesión reversible, mientras que las dosis grandes de la misma toxina o una isquemia más prolongada podrían dar lugar a la muerte celular instantánea o una lesión lenta irreversible dando lugar a la muerte celular con el tiempo.

• Las consecuencias de la lesión celular dependen del tipo, estado y adaptabilidad de la célula
…ver más…

Si el suministro de oxígeno a las células se reduce, como ocurre en la isquemia, la fosforilación oxidativa cesa y las células dependen de la glucólisis para la producción de energía. Este cambio al metabolismo anaeróbico está controlado por metabolitos de la vía de energía que actúan sobre enzimas glucolíticas. La disminución en ATP celular y el aumento asociado en adenosín monofosfato estimulan las actividades de fosfofructocinasa y fosforilasa.

Esto da lugar a una tasa aumentada de glucólisis anaeróbica diseñada para mantener la fuente de energía celular mediante la generación de ATP por el metabolismo de la glucosa derivada del glucógeno. Como consecuencia, los almacenes de glucógeno se agotan rápidamente. La glucólisis tiene como resultado la acumulación de ácido láctico y fosfatos inorgánicos de la hidrólisis de los esteres de fosfato. Esto reduce el pH intracelular dando lugar a disminución de la actividad de muchas enzimas celulares.

• El fallo de la bomba de Ca2+ da lugar a entrada de Ca2+, con efectos lesivos sobre numerosos componentes celulares, descritos más adelante.

• Con la depleción prolongada o empeorada de ATP ocurre una alteración estructural del aparato sintético de proteínas, manifestada como un desprendimiento de ribosomas del retículo endoplásmico rugoso y una disociación de polisomas a monosomas, con una reducción consecuente en la síntesis proteica. Al final, hay un daño irreversible en las mitocondrias y las membranas lisosomales, y la

Documentos relacionados

  • Patologia - mecanismos de lesion celular
    5597 palabras | 23 páginas
  • Patologia
    879 palabras | 4 páginas
  • Mecanismos De Daño Renal
    3856 palabras | 16 páginas
  • Lesion
    2679 palabras | 11 páginas
  • El cerebro y el mito del yo
    3487 palabras | 14 páginas
  • La dermatologia
    4742 palabras | 19 páginas
  • lesiones y alteraciones funcionales
    1090 palabras | 5 páginas
  • cuestionario patologia LESION CELULAR
    1083 palabras | 5 páginas
  • Proceso de inflamación provocado en animales
    1990 palabras | 8 páginas
  • Patologia General Veterinaria (Resumen)
    9084 palabras | 37 páginas