Paradigma Narrativo

1081 palabras 5 páginas
Teoría El Paradigma Narrativo

El paradigma narrativo defiende la idea que los humanos somos contadores de cuentos y de que los valores, emociones, y las consideraciones estéticas se basan en nuestras creencias y comportamientos. En otras palabras, nos convence más una buena historia que un buen argumento.
Esta teoría se basa en la investigación de Walter Fisher. También le acompañan en la postura Robert Rowland, quien dice que las personas son fundamentalmente contadoras de historias y ha sido aceptada por muchas disciplinas diferentes, como la historia, la biología, la antropología, la filosofía, la sociología, la psicología y la teología.
John Lucaites y Celeste Condit (1985), destacan “la creciente creencia de que la narrativa
…ver más…

Racionalidad narrativa. Nos ofrece un medio para juzgar narraciones bastante diferentes a las tradicionales del paradigma del mundo racional.
Coherencia o probabilidad. Se refiere a la consistencia interna de una narración. La narrativa tiene coherencia cuando se presentan todas las piezas de la historia. La coherencia es el criterio de significado aplicado a una narración dada. A menudo se mide por la organización y los elementos estructurales de una narración. Se basa en tres tipos concretos de consistencia:
1. La coherencia estructural. Se basa en hasta qué punto los elementos de la historia fluyen fácilmente.
2. La coherencia material. Se refiere al grado de congruencia entre una historia y otras historias que parecen relacionadas con ella.
3. La coherencia en los personajes. Se refiere a la credibilidad de los personajes de la historia
Fidelidad. Es la veracidad y fiabilidad de la historia. Las historias con fiabilidad son convincentes para el oyente. Fisher dice que los elementos de una historia “representan una visión acertada sobre la realidad social” tienen fidelidad.
Lógica de las buenas razones. Fisher afirma que cuando las narraciones tienen fidelidad, se constituyen en buenas razones para que una persona mantenga una creencia o tome una decisión. La lógica es un conjunto sistemático de procedimientos que serán de ayuda para el análisis y la valoración de elementos de razonamiento en las interacciones retóricas. La lógica de las buenas

Documentos relacionados

  • Definiciones de certificado de calidad y normas
    1492 palabras | 7 páginas
  • Guía De Perplejos. Jesus Antonio Bejarano
    1204 palabras | 5 páginas
  • Ajustes por activo diferido
    828 palabras | 4 páginas
  • Literatura Entre 1950 Y La Actualidad
    3243 palabras | 13 páginas
  • Holocausto judio
    3419 palabras | 14 páginas
  • Resumen, El Lenguaje Literario.
    4014 palabras | 17 páginas
  • Reporte
    1336 palabras | 6 páginas
  • Resumen, El Lenguaje Literario.
    4023 palabras | 17 páginas
  • Temas Examen Español Bachillerato
    1615 palabras | 7 páginas
  • Boom latinoamericano: ¿innovación en la literatura o cambio a una nueva tradición?
    961 palabras | 4 páginas