Panuco Veracruz

1441 palabras 6 páginas
PANUCO, VERACRUZ
En el presente ensayo les hablare de Pánuco, Veracruz en todo su esplendor, panuco es un municipio considerado parte de lo que todos conocemos como “huasteca”, de hecho para ser mas específicos, se encuentra situado en la región de la “Huasteca Alta” estas líneas incluyen desde los datos mas remotos sabidos por el hombre, hasta el tiempo actual; pasaremos desde el origen y evolución de su nombre, así como de su geografía, su cultura, tradiciones, gastronomía, danzas típicas, costumbres, etnias, política, clima, fauna, flora, demografía, orografía, hidrografía, arquitectura, sus raíces o antepasados de civilizaciones antiguas, los principales deportes practicados, sus actividades económicas que sostienen al municipio como
…ver más…

Las principales especies vegetales son las que corresponden a la selva baja caducifolia y al tular manglar, las de fauna son los armadillos, tejones, mapaches, ardillas, coyotes, halcones, garzas y nauyacas.
La población total del municipio de Pánuco es de 91,006 personas, de las cuales 45,047 son hombres y 45,959 son mujeres; el 1.7% de los pobladores mayores de cinco años de edad son hablantes de alguna lengua indígena, la enorme mayoría de los hablantes de lenguas indígenas son de Náhuatl, con un total de 774 personas, seguido por el huasteco con 368 hablantes, además de 34 hablantes de totonaca, 25 de tepehua y cantidades muy menores de los idiomas restantes. Las principales influencias étnicas de panuco fueron los olmecas, totonacas, otomís, huastecos, zapotecos, mixtecos y mayas.
Su política como en el resto de la republica mexicana se rige por la democracia, la mayor parte de los gobernantes se le atribuyen a ser participantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el periodo de legislamiento de un presidente municipal es de 3 años, y para sus elecciones de diputados, ya sean estatales o federales se basan en su integración al Distrito numero 1.
Sus principales atracciones turísticas son el bello malecón “Agustín Lara”, la casa de cultura

Documentos relacionados

  • Biodiversidad En El Sur De Tamaulipas
    3032 palabras | 13 páginas
  • hidrografia de veracruz
    1220 palabras | 5 páginas
  • Que Cambios Ha Sufrido Mexico En Estos Ultimos 50 Años
    3838 palabras | 16 páginas
  • Cuadro sinoptico de inventarios
    1706 palabras | 7 páginas
  • monografía Cd. Madero, Tamaulipas
    1231 palabras | 5 páginas
  • Pesca De Veracruz Mexico
    3528 palabras | 15 páginas
  • Tradiciones religiosas de veracruz
    2280 palabras | 10 páginas
  • Tradiciones religiosas de veracruz
    2274 palabras | 10 páginas
  • Provincia Fisiográfica Llanura Costera Del Golfo Norte
    1160 palabras | 5 páginas
  • PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE DE LA EPOCA COLONIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ
    2922 palabras | 12 páginas