Países desarrollados, subdesarrollados y emergentes

1045 palabras 5 páginas
La sinceridad |
La sinceridad no es algo que debemos esperar de los demás, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza…
Para ser sinceros debemos procurar decir siempre la verdad, esto parece muy sencillo, pero muchas veces cuesta más de lo que se cree. Se utilizan las ‘’mentiras piadosas’’ para ocultar cualquier cosa que para nosotros es una tontería, pero que en realidad a la persona que mientes haces daño, y esta pequeña mentira que en un principio nos es nada se va haciendo más y más grande hasta que la verdad se acaba sabiendo y sorprendiendo a quien mientes.
La sinceridad no sólo se ve en las palabras, sino que también se demuestra por medio de nuestras actitudes.
Cuando se aparenta lo que
…ver más…

Pero no todo esta en la palabra, también se puede ver la sinceridad en nuestras actitudes. Cuando aparentamos lo que no somos, (normalmente es según el propósito que se persiga: trabajo, amistad, negocios, círculo social...), se tiene la tendencia a mostrar una personalidad ficticia: inteligentes, simpáticos, educados, de buenas costumbres... En este momento viene a nuestra mente el viejo refrán que dice. “dime de que presumes... y te diré de que careces”.

Cabe enfatizar que “decir” la verdad es una parte de la sinceridad, pero también “actuar” conforme a la verdad, es requisito indispensable.
El mostrarnos “como somos en realidad”, nos hace congruentes entre lo que decimos, hacemos y pensamos, esto se logra con el conocimiento y la aceptación de nuestras cualidades y limitaciones.
Ser sincero, exige responsabilidad en lo que decimos, evitando dar rienda suelta a la imaginación o haciendo suposiciones.
Para ser sincero también se requiere “tacto”, esto no significa encubrir la verdad o ser vagos al decir las cosas. Cuando debemos decirle a una persona algo que particularmente pueda incomodarla principalmente debemos ser conscientes que el propósito es “ayudar” o lo que es lo mismo, no hacerlo por despecho, enojo o porque “nos cae mal”, eso tiene otro nombre, y no es el de sinceridad, aunque lo que digas no falte a la verdad. Hay que encontrar el momento y lugar oportunos, esto último garantiza

Documentos relacionados

  • Economias desarrolladas y subdesarrolladas
    675 palabras | 3 páginas
  • Lecturas Básicas Ii Contexto Cultural, Social Y Económico De México Y América Latina
    3104 palabras | 13 páginas
  • Junta provicional gubernativa
    1147 palabras | 5 páginas
  • Tipos De Paises Según Su Nivel De Desarrollo
    783 palabras | 4 páginas
  • Gruma
    4292 palabras | 18 páginas
  • Orgullo y prejuicio
    711 palabras | 3 páginas
  • tendencias
    697 palabras | 3 páginas
  • Caso Impsa
    2523 palabras | 11 páginas
  • Estudio De La Ingenieria En Desarrollo Comunitario
    990 palabras | 4 páginas
  • Ensayo De La Globalizacion
    843 palabras | 4 páginas