País Fragmentado: Continuidad Y Cambio En La Geografía Económica De Colombia

1503 palabras 7 páginas
País fragmentado: continuidad y cambio en la geografía económica de Colombia

Durante la mayor parte de la historia de Colombia después de la conquista, se encuentra caracterizada por la escasa población, esparcida en pequeñas comunidades aisladas. Esta escasez y dispersión han dificultado el desarrollo de vías de comunicación y a su vez del desarrollo económico de Colombia.
Las áreas más pobladas son las tropicales y las montañosas. Esto debido a la poca variación de temperaturas. Recordar que esta variación se encuentra asociada a la altitud de las montañas. Bogotá tiene una primavera fría permanente debido a sus 2600 mts sobre el nivel de mar, mientras que Cali tiene un verano permanente con sus 1000 mts sobre el nivel del mar.
La
…ver más…

Se establecieron principalmente tres zonas, la caribe, la oriental y la occidental, cada una de estas tenía una fuente económica diferente, la primera tenía un fuerte comercial, debido a la comercialización de esclavos y bienes de consumo, en la oriental primo la agricultura, mientras que en la occidental primo la minería.
También se presentaron diferencias étnicas entre las regiones, principalmente por la comercialización de esclavos negros.
No en todas las zonas del país se encontraba tan marcado la diferenciación en el trato social entre los españoles, los indígenas y los esclavos.
Existía una puja por el poder en las tres principales ciudades, las cuales a su vez poseían un poder diferente dentro de la colonia, Bogotá era la capital y la sede administrativa del gobierno, poseía la mayor parte de la población demás de tener bastos recursos para agricultura. Popayán poseía el principal producto de explotación de la colonia, el oro. Mientras que Cartagena monopolizaba el comercio. De ahí que se hablara de autonomía de estas dos ciudades respecto de la capital. Además las divisiones que separaban a estas ciudades, también se debe contar con la referente a la densidad poblacional.
Desde Antioquia y Santander se produjeron procesos de expansión migratoria y demográfica. En las zonas bajas también se

Documentos relacionados

  • Guia filo 2
    1321 palabras | 6 páginas
  • Primacia Urbana
    15997 palabras | 64 páginas
  • Caracteristicas de la geologia en Panama
    4574 palabras | 19 páginas
  • La influencia de los medios de comunicación en el futbol.
    10836 palabras | 44 páginas
  • Colombia 1990-1953
    6475 palabras | 26 páginas
  • Compuestos organicos e inorganicoas del cuerpo humano, dietetica y nutricion
    1752 palabras | 8 páginas
  • Con el diablo en los talones
    1097 palabras | 5 páginas
  • Taller de sanciones tributaria
    715 palabras | 3 páginas
  • Proyecto de estancia infantil
    6036 palabras | 25 páginas
  • Delegación miguel hidalgo
    821 palabras | 4 páginas