PLAN DE MANEJO DE BROMELIAS Y ORQUIDEAS PARA EL BROMELIARIO Y ORQUIDEARIO DE LUPITA VILLAGE 1 Final

6885 palabras 28 páginas
PLAN DE MANEJO DE BROMELIAS Y ORQUIDEAS PARA EL BROMELIARIO Y ORQUIDEARIO DE LUPITA VILLAGE S.A.

ELABORADO POR LIC. DAVID S. MITRE B. davidmitret88@gmail.com para LUPITA VILLAGE S.A. S.A.

PANAMÁ, JULIO 2014

ESTRUCTURA DEL PLAN DE MANEJO

1. Antecedentes
2. Justificación
3. Aspectos biológicos 3.1 Orquídeas 3.2 Bromelias
4. Objetivo general 4.1 Objetivo especifico
5. Características biofísicas
6. Ubicación de las instalaciones
6.1 Croquis del Proyecto
6.2 Especificaciones del orquideario y bromeliario
7. Programas 7.1 Programa de Extracción 7.2 Programa de Adaptación 7.3 Programa de Abono y Riego
…ver más…

Las orquídeas, científicamente hablando, se originaron hace 60.000 millones de años, siendo su centro de origen zonas templadas de Asia y América del norte separadas ahora por el océano, sitios estos en que antes había bosques subtropicales o templados (calientes). Cuando los océanos se enfriaron la mayoría de las orquídeas, adaptadas al clima caliente, se desplazaron hacia el sur. Solamente existen dos ambientes en la tierra donde no prosperan estas plantas, los polos y los desiertos de arena.
Dichas plantas se especializaron en crecer diferentes tipos de de sustratos y dependiendo donde se desarrolla la planta se le nombrara como:
Epifitas: cuando crecen en las ramas de los árboles
Litofitas: cuando crecen sobre rocas.
Terrestres: cuando crecen en el suelo.

Las raíces de las epífitas y litofitas están adaptadas a vivir expuestas al aire o inmersas en materia orgánica, ya que tienen un tejido acumulador de agua llamado velo.

Las orquídeas se desarrollan en diferentes climas y altitudes a saber:
Climas calientes con una variación altitudinal que abarca del nivel del mar a 1000 m y temperaturas fluctuantes entre los 23º C y 33º C.
Climas templados con una variación altitudinal que abarca de 1000 m. a 1800 m y temperaturas

Documentos relacionados