Oxidación del Hierro, El cemento, fotosíntesis.

619 palabras 3 páginas
Oxidación de hierro
Oxidación del hierro metálico a Fe(II), que permanece en disolución (no en una disolución propiamente dicha o como acostumbras a ver las disoluciones, sino en la interfase hierro-aire de la superficie del metal. Recordemos que interviene agua de la atmósfera y se crea una especie de película).
Lo que sucede en esta etapa es que se da un proceso análogo al de una pila galvánica. La superficie del hierro funciona como ánodo(recuerda que en el ánodo tiene lugar la oxidación) y el Fe metálico pasa a Fe(II), según la semirreacción:
Fe –> Fe(2+) + 2e
Una región contigua de la superficie del metal funciona como cátodo (recuerda que en el cátodo siempre tiene lugar la reducción), y en él se produce la reducción del oxígeno
…ver más…

El material resultante es molido hasta llegar a la pulverización y se mezcla con una muy pequeña cantidad del compuesto sulfato de calcio. Dicha mezcla es el famoso cemento de Portland. Químicamente hablando, sus componentes principales son los silicatos de dicálcico (Ca2SiO4, en una cantidad de un 26%, siendo un 51% del material, silicato tricálcico (Ca3SiO5), y finalmente, un 11% es de aluminato tricálcico (Ca3Al2O6). Cuando a la mezcla se le añade agua, se realizan una serie de reacciones complejas de tipo hidratación. Una de las reacciones más representativas es:
2 Ca2SiO4 (s) + 4 H2O (l) → Ca3Si2O7 . 3 H2O (s) + Ca(OH)2 (s)
Cuando el silicato se encuentra ya hidratado, recibe el nombre de gel de tobermorita, el cual forma cristales bastante resistentes que se adhieren a través de fortísimos enlaces silicio-oxígeno a la arena, y también al conglomerado, es decir, a las pequeñas rocas que se suelen mezclar con el cemento. Como el otro producto de la reacción es el hidróxido de calcio, la mezcla en cuestión debe tratarse como si de material corrosivo se tratase durante el tiempo que dure el proceso de endurecimiento de la mezcla.

Fotosintesis
La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química. Consiste, básicamente, en la elaboración de azúcares a partir del C02 ( dióxido de carbono) minerales y agua con la

Documentos relacionados

  • actividad de organizacion y jerarquizacion quimica 2 semestre
    831 palabras | 4 páginas
  • Actividad de Organización y Jerarquizacion.
    1209 palabras | 5 páginas
  • Actividades de quimica 2 etapa 1 y 2
    1056 palabras | 5 páginas
  • Actividad De Organizacion Y Jerarq. Quimica 2 Etapa 1 Prepa
    667 palabras | 3 páginas
  • ciencias ujarras
    4243 palabras | 17 páginas
  • propiedad de los materiales ingenieria industrial
    35286 palabras | 142 páginas
  • Aplicaciones De Las Reacciones De Oxido Reduccion
    7709 palabras | 31 páginas
  • Aplicaciones De Las Reacciones De Oxido Reduccion
    7693 palabras | 31 páginas
  • Polimeros inorgánicos
    3177 palabras | 13 páginas
  • IMPORTANCIA DE LA VEGETACION Y SUELO COMO RECURSO
    8711 palabras | 35 páginas